TAXIS VS UBER

Taxistas de Coatzacoalcos piden mano dura contra UBER e InDriver

Los taxistas gastan más de 12 mil pesos, según explicaron, sin contar el costo de la renta de placa o gasolina diaria. Aseguraron que conductores de UBER e Indriver no lo hacen

Aseguran que las personas que utilizan estas aplicaciones no gastan lo que ellos, por lo que es injusto.
Taxistas de Coatzacoalcos no quieren aplicaciones.Aseguran que las personas que utilizan estas aplicaciones no gastan lo que ellos, por lo que es injusto. Créditos: Fluvio César Martínez
Escrito en VERACRUZ el

COATZACOALCOS, VER. – A pesar de que en el sur de Veracruz ha sido escasa la operación de UBER, donde conductores particulares prestan servicio de traslado, los laxistas de la región pidieron mano dura contra conductores de esta y otras plataformas, pues consideran que es una competencia desleal que no garantizan la seguridad para el pasajero.

Aseguran que a pesar de que en esta región no opera el UBER, si lo hacen algunos conductores a través de InDriver, lo que a la larga podría afectar su trabajo e ingresos, en medio de una crisis económica que atraviesan desde hace varios meses. 

“Ellos no tienen seguro contra accidentes de pasajeros y a nosotros se nos obliga a contar con este seguro; si los dejan que lleguen por completo si nos afectara. Así que no hay de otra que se apliquen los operativos contra conductores de unidades particulares”, indicó Estanislao Jesús García Carrera, representante de la agrupación "TOSUR”, con sede en Coatzacoalcos.

El pasado lunes 27 de febrero, el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, reiteró en conferencia de prensa, que en la entidad no hay permiso para que este tipo de plataformas de transporte funcionen en la entidad. Incluso dijo que, a través de las delegaciones de Transporte Público, iniciaron con operativos contra quien ofrezca el servicio de UBER que no tienen ninguna concesión en Veracruz, añadiendo que, por aquellos conductores que trabajen por plataformas, se les podrá recoger el automóvil e iniciar un proceso administrativo en su contra

PODRÍA INTERESARTE: En operativo anti UBER, cae conductor de auto particular en Veracruz

“Nosotros hacemos pagos diferentes por ser de servicio público ante hacienda y no se vale que ellos entren a trabajar sin ningún documento y así de la nada quieren trabajar, por ello está bien que comiencen con estos operativos”, agregó José Trinidad, representante de la agrupación de “Taxistas independientes”.

Hasta 12 mil pesos gastan taxistas en permisos

Para estar en regla, los taxistas gastan más de 12 mil pesos, según explicaron, sin contar el costo de la renta de placa o gasolina diaria, donde se incluyen los siguientes requisitos.

  • Concesión, la cual no cuenta con vigencia y puede ser vitalicia.
  • Licencia de conducir tipo A para transporte público y taxis, la cual tuvo un aumento en este año.
  • Placas vigentes de acuerdo con el último reordenamiento vial.
  • Póliza de seguro para pasajeros, vigente.
  • Constancia de verificación vehicular acreditada.
  • Tarjeta de circulación, o en su defecto constancia de empadronamiento.

PODRÍA INTERESARTE: Esta es la condición que dio Cuitláhuac para ingreso de UBER a Veracruz

De ahí que los conductores luchen por no permitir el ingreso de unidades particulares a este servicio.

“Nosotros estamos trabajando en el mejoramiento del servicio: mantener las unidades limpias y en buen estado, buenas llantas, pedimos a los choferes que anden bien vestidos y que den un buen trato al usuario, sean amables, porque así podemos exigir que no llegue ninguna plataforma”, añadió uno de los representantes de la Unión de Taxistas Libres de Coatzacoalcos.

am