LGBTI+

Recibe Derechos Humanos siete quejas de la comunidad LGBT contra municipios

Ana Karen Parra, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, informó que están en integración siete quejas de homofobia en contra de autoridades municipales

Celebran el Día Internacional contra la LGBTQFobia en Parque Hidalgo.Créditos: Emma Fermín
Escrito en HIDALGO el

Pachuca.— En el marco del Día Nacional e Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia, Ana Karen Parra Bonilla, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH), informó que han recibido siete quejas de miembros de la diversidad en contra del actuar de algunas autoridades.

La ombudsperson detalló que estas quejas son de 2023, pues en lo que va del presente año no se ha presentado alguna, y se les ha dado seguimiento, aunque omitió brindar más información debido a se encuentran en proceso.

“Están en municipios y están en integración, no me gustaría decir cuáles porque estoy investigando y no quiero alertar a nadie para que no acomoden las cosas”, indicó Parra Bonilla, quien agregó que no hay quejas en contra de instituciones de los poderes Ejecutivo o Legislativo.

“Son actos de discriminación, de negarles el servicio, eso puede caer en varios temas, podemos iniciar una queja por un hecho violatorio que puede desprenderse en más, pero, principalmente, cuando hablamos de la diversidad sexogenérica hablamos de un tema de discriminación”, mencionó.

Ana Karen Parra, presidenta de la CDHEH | Crédito: Emma Fermin

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Celebran con Besotón Día Internacional contra la LGBTQFobia

La asociación civil Quorum celebró con un Besotón el Día Internacional contra la LGBTQFobia, en un evento en que hubo participación de Drag Queens locales y un show de Kelly Caracas, además del grupo de baile Tenabaris.

Crédito: Emma Fermin??????

Fue en el kiosko del parque Hidalgo donde se llevó a cabo la jornada, en la que también se realizaron pruebas rápidas de sífilis y VIH, además de asesorías por parte de organizaciones como Servicios de Inclusión Integral y Derechos Humanos (Seiinac).

En el lugar también se colocó un marco de flores donde las parejas sexogenéricas podían pasar a darse un beso y retratarse, y fueron algunas las que se animaron a hacerlo, mientras el resto disfrutaba del programa que seguía su curso.

Crédito: Emma Fermin

Más adelante, representantes de Quorum, la titular de la CDHEH y la draga Kelly Caracas dieron sus posicionamientos ante los reunidos, para destacar el Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia, establecido en 2005.

Sin embargo, fue hace 34 años que la Organización Mundial de la Salud eliminó la homosexualidad de la clasificación internacional de enfermedades psiquiátricas, lo que significó un avance y una batalla ganada por la comunidad LGBTQ+.

Crédito: Emma Fermin

Por ello, cada año se conmemora el 17 de mayo por la diversidad con diversos eventos, como el Besotón, que reunió no sólo a miembros de la diversidad, sino a personas de diferentes edades, orientaciones e identidades sexuales.

sjl