PACHUCA

Este es el presupuesto que necesita Sergio Baños para rehabilitar el centro histórico

El alcalde de la capital, Sergio Baños, informó que el presupuesto aproximado para rehabilitar el centro de la ciudad es de 50 millones de pesos

El alcalde de Pachuca dijo que necesita 50 millones de pesos.Créditos: Especial
Escrito en HIDALGO el

PACHUCA.- Para rehabilitar el Centro Histórico de Pachuca se necesitan alrededor de 50 millones de pesos, dinero que no tienen presupuestado las autoridades municipales, reconoció Sergio Baños Rubio, presidente municipal, quien dijo que insistirá en buscar apoyo de la federación y del estado.

Esto lo dijo luego que la semana pasada, integrantes del Comité para la Preservación y Conservación del Centro Histórico de Pachuca, alertaron sobre la destrucción y deterioro de monumentos y estatuas, como la Torre Monumental del Reloj, así como daños de fachadas de edificios emblemáticos.

“Un servidor, desde el primer año de mi administración, hemos buscado apoyo de la Secretaría de Turismo federal para ver un programa para bajar fondos federales o estatales y así poder dar seguimiento a la rehabilitación de la Plaza Independencia, pues es un punto importante para la derrama económica turística de la ciudad”, señaló el edil.

Bonfilio Salazar Mendoza, coordinador del referido comité, enlistó a través de una carta abierta los problemas de deterioran la imagen y legado histórico de la ciudad que han observado, exigiendo a los integrantes del cabildo su pronta atención.

Una de ellas es la discusión del retiro de monumentos en el hotel Noriega, así como estatuas del Parque Hidalgo (por motivos de inseguridad), y el horno de cremación para animales (colonia Palmitas).

Sergio Baños, alcalde de Pachuca | Foto: Especial 

También, expresaron que en todo el perímetro del Centro Histórico se encuentran varias casas habitación que han sido destruidas. Mientras, el Reloj Monumental de Pachuca, no ha sido rehabilitado, luego que en una protesta fue pintado.

“Hemos tratado de poner todo el empeño de acuerdo con nuestras posibilidades económicas. Lo reiterado y lo vuelvo a decir: desde el inicio de esta administración, estábamos con una deuda técnica de 180 millones de pesos que había dejado la anterior administración y solo teníamos un presupuesto de 960 millones de pesos, el cual ya estaba asignado”.

Por ello, agregó, en los primeros meses del 2022 se tuvo un ingreso propio de 360 millones, cerrando con 445 millones de pesos, es decir 120 millones de pesos más. “Eso habla que se está trabajando en políticas públicas y buenas prácticas”, indicó.

sjl