CABILDO DE PACHUCA

¿Dónde está el dinero? Regidora cuestiona a Sergio Baños por recortes no autorizados

Pese a que el dinero está presupuestado, el alcalde Sergio Baños ha aplicado recortes a dependencias del municipio sin autorización del cabildo, denunció la regidora independiente Olivia López

La regidora independiente pidió al alcalde aclarar porqué no ha entregado los recursos completos a las dependencias de gobierno municipal.Créditos: Archivo LSR Hidalgo
Escrito en HIDALGO el

PACHUCA.- Olivia López Villagrán, regidora independiente de Pachuca, denunció probables prácticas de corrupción en la administración del alcalde Sergio Baños Rubio, luego de que secretarios de diversas dependencias municipales le alertaran sobre recortes presupuestales.

Sin especificar montos, rubros y dependencias, la regidora dijo que estos recortes presupuestales se han hecho sin autorización de la asamblea municipal; por ello, pidió a las autoridades competentes “castiguen y exhiban estas decisiones unilaterales”.

Durante la sesión de cabildo de este jueves, la asambleísta dijo que el cabildo de Pachuca aprobó un recurso exclusivo para cada dependencia y, “de buenas a primeras”, simplemente se le recortó.

“La finalidad de mi posicionamiento es por una situación preocupante la cual se debe explicar a los ciudadanos de la capital. Como es sabido, el ayuntamiento de Pachuca aprobó el Presupuesto de Egresos Modificado de acuerdo a los recursos aprobados por el Congreso del estado de Hidalgo en la Ley de Ingresos 2022. Este monto aprobado ascendió a 966 millones 196 mil 974.86 presos”, dijo.

La regidora independiente dijo que, a raíz de pláticas que ha sostenido con secretarios de las diversas dependencias municipales (no especificó cuáles) le han informado que el presupuesto no se ha distribuido de la forma como el ayuntamiento lo autorizó.

“Esto es una burla a la investidura de este cuerpo colegiado, tan es así que ni siquiera sabemos por qué se realizaron modificaciones presupuestales no autorizadas por esta asamblea en los términos que establece la ley”, expresó.

De manera puntual, la regidora Olivia López hizo tres preguntas en su posicionamiento: 1) ¿Con autorización de quién se realizaron las modificaciones presupuestales?, siendo esto facultad exclusiva del ayuntamiento. 2) ¿Dónde quedó el recurso asignado?, y 3) ¿Quiénes son los responsables de estas decisiones que lastiman y limitan las funciones de la administración pública municipal?

“Se pueden hacer múltiples cuestionamientos. Sin embargo, espero que las autoridades competentes sean quiénes castiguen y exhiban estas decisiones unilaterales que sin duda corrompen la transparencia con la que se dirige este municipio”, expresó.

Olivia López dijo que como regidora estará al pendiente de este asunto y, a la par, pidió a los otros regidores, síndicas y alcalde que antes de analizar el proyecto de Presupuesto de Egresos de 2023, “se aclaren estás irregularidades y se nos informe dónde está el dinero no entregado a las diferentes secretarias que les fue asignado”.

Sesión del Cabildo de Pachuca | Foto: Captura de video

Actualmente, la Secretaría de la Contraloría y la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJH) investigan una presunta red de corrupción, denominada Estafa Siniestra, que involucra a 13 municipios y dos secretarías del gobierno que encabezó Omar Fayad Meneses.

Regidor del PRI defiende a su correligionario

Óscar Pérez Márquez, regidor del PRI, coincido con la asambleísta independiente sobre que la Ley Orgánica Municipal es puntual respecto a los mecanismos que se deben de hacer para las modificaciones presupuestales.

“Lo cierto es también, regidora Olivia López, que existen mecanismos para hacer los señalamientos. Me parece que es importante saber qué secretarios y bajo qué circunstancias (se dieron los recortes) y cuáles son las razones de la falta de recursos, si es que lo hubiera”, le expresó.

Pérez Márquez recordó que el 30 por ciento de los recursos que recibe el ayuntamiento de Pachuca provienen de la federación y del estado; por ello, en muchas ocasiones, el ayuntamiento se ve imposibilitado para disponer de los recursos previstos porque no llegan en tiempo.

“Perdón regidora, nadie está obligado a lo imposible. Frente a la ausencia del recurso, a veces es imposible que pudiera llegar y no estoy diciendo que eso ocurra, lo que estoy diciendo es que deberíamos estar pendientes de las razones para no atender de manera puntual lo asignado por el presupuesto”, dijo.

El priista dijo que existen mecanismos legales y administrativos para denunciar y defendió que en la administración de Sergio Baños “hemos ido haciendo el mayor esfuerzo y le reconozco al alcalde que con creatividad, ingenio, voluntad política y sumando a la ciudadanía, hemos hecho más con menos”, expresó.

sjl