EDUCACIÓN

Estas son las universidades de Hidalgo que recibirán más y menos dinero en este 2024

Al comparar los presupuestos de 2023 y 2024, se encontró que hay universidades a las que se les hicieron recortes, otras tuvieron un incremento mínimo y otras recibieron hasta 20 millones de incremento

Hay dos universidades a las que les recortaron el presupuesto este año.Créditos: LSR Hidalgo
Escrito en HIDALGO el

Pachuca.— Para este 2024 creció un 5.10 por ciento el presupuesto que se destina a las 19 universidades públicas que tiene el estado de Hidalgo, al pasar de 3 mil 994 millones 871 mil 824 a 4 mil 198 millones 873 mil 247 pesos. Esto equivale a 204 millones 001 mil 423 pesos.

Sin embargo, esta distribución presupuestal no fue del todo equitativa, pues hay universidades que recibirán más, otras menos y hay un par a las que se les quitó presupuesto. Aquí, en La Silla Rota Hidalgo te decimos cuáles son las que más dinero tendrán para que continúen brindando educación superior en el estado de Hidalgo.

La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) al ser la que mayor matricula de estudiantes tiene en la entidad, se le aumentó 41 millones 536 mil 854 pesos, al pasar de 2 mil 733 millones 129 mil 751 pesos en 2023 a 2 mil 774 millones 666 mil 605pesos, para este 2024.

Le sigue la Universidad Tecnológica de Mineral de la Reforma (UTMR), que en 2023 recibió 20 millones 504 mil 560 pesos. Ahora, en este año, su presupuesto es de 56 millones 700 mil 272 pesos, es decir, 36 millones 195 mil 712 pesos. La Universidad Politécnica de la Energía (UPE), pasó de 25 millones 914 mil 969 pesos a 55 millones 320 mil 240 pesos, equivalente a 29 millones 405 mil 271 pesos.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Otra institución educativa que creció presupuestalmente es la Universidad Tecnológica Minera de Zimapán, pues luego de recibir en 2023 la cantidad de 22 millones 463 mil 494 pesos, este 2024 dispondrá de 47 millones 270 mil 383 pesos, es decir 24 millones 806 mil 889 pesos.

Universidad Tecnológica Minera de Zimapán | Foto: Especial

También la Universidad Politécnica de Huejutla pasó de 23 millones 665 mil 412 a 48 millones 430 mil 003 pesos (24 millones 764 mil 591 pesos más); la Universidad Tecnológica de la Zona Metropolitana del Valle de México, de 34 millones 748 mil 861 a 58 millones 264 mil 869 pesos (23 millones 516 mil 008 pesos más); la Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital, de 94 millones 390 mil 821 a 105 millones 712 mil 641 pesos (11 millones 321 mil 820 pesos más).

Universidad Politécnica de Huejutla | Foto: Facebook

¿Quiénes recibirán menos?

Mientras, las universidades que tuvieron un incremento menor a los 10 millones de pesos son: la Universidad Tecnológica de Tulancingo, que pasó de 78 millones 303 mil 059 a 87 millones 510 mil 768 pesos (9 millones 207 mil 709 pesos más); el Instituto Tecnológico Superior del Oriente del Estado de Hidalgo, de 58 millones 015 mil 226 a 65 millones 581 mil 736 pesos (7 millones 566 mil 510 pesos).

Universidad Tecnológica de Tulancingo | Foto: Facebook

La Universidad Politécnica Metropolitana de Hidalgo, de 92 millones 711 mil 619 a 99 millones 830 mil 736 pesos (7 millones 119 mil 117 pesos); el Instituto Tecnológico Superior del Occidente del Estado de Hidalgo, de 53 millones 883 mil 772 a 60 millones 178 mil 994 pesos (6 millones 295 mil 222 pesos); la Universidad Intercultural del Estado de Hidalgo, de 32 millones 017 mil 252 a 38 millones 253 mil 411 pesos (6 millones 236 mil 159 pesos).

Universidad Politécnica Metropolitana de Hidalgo Foto: Facebook

La Universidad Tecnológica de la Sierra Hidalguense, de 73 millones 125 mil 103 a 79 millones 15 mil 850 pesos (5 millones 890 mil 747 pesos); la Universidad Politécnica de Francisco I. Madero, de 75 millones 201 mil 440 a 80 millones 420 mil 245 pesos (5 millones 218 mil 805 pesos); el Instituto Tecnológico Superior de Huichapan, de 56 millones 249 mil 846 a 60 millones 638 mil 521 pesos (4 millones 388 mil 675 pesos), y la Universidad Tecnológica de la Huasteca Hidalguense, de 103 millones 684 mil 094 a 103 millones 703 mil 633 pesos (19 mil 539 pesos más).

Instituto Tecnológico Superior de Huichapan | Foto: Especial

Las que les restaron

Pese al incremento presupuestal de más de 200 millones de pesos, hay tres instituciones educativas de nivel superior con disminución en su presupuesto. La que más merma tiene es la Universidad Politécnica de Pachuca (UPP), la cual pasó de 147 millones 830 mil 397 a 126 millones 336 mil 896 pesos, es decir, 21 millones 493 mil 501 pesos menos.

Universidad Politécnica de Pachuca | Foto: Especial

La Universidad Tecnológica de Tula–Tepeji, mermó su presupuesto 8 millones 426 mil 861 pesos, al ir de 158 millones 391 mil 412 a 149 millones 964 mil 551 pesos; finalmente, la Universidad Politécnica de Tulancingo, pasó de 110 millones 640 mil 736 a 101 millones 072 mil 893 pesos, equivalentes a 9 millones 567 mil 843 pesos.

sjl