CONSTANCIA DE SITUACIÓN FISCAL

¿Tramitaste la Constancia de Situación Fiscal?, el SAT dio este nuevo plazo

El plazo que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) había indicado que el plazo para que los trabajadores tramitaran la Constancia de Situación Fiscal se terminaba el 31 de marzo de 2023, informó de una nueva prórroga para entregar el documento y se extiende hasta junio

El SAT dio una nueva prórroga para la facturación CFDI 4.0 y esta es la fecha
El SAT dio una nueva prórroga para la facturación CFDI 4.0 y esta es la fechaCréditos: Especial
Escrito en GUANAJUATO el

Guanajuato.- El plazo para que los trabajadores guanajuatenses tramitaran la Constancia de Situación Fiscal venció recientemente el pasado 31 de marzo y seguramente muchos no alcanzaron a obtenerla por lo que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) sobre nuevas prórrogas tanto para obtener este documento como para otras obligaciones fiscales.

Ante las reformas fiscales que se anunciaron desde el 2022, el SAT ha dado varios plazos para que los trabajadores tramiten su Constancia de Situación Fiscal y el último fue el pasado 31 de marzo y ahora el límite se extendió.

¿Cómo tramitar la Constancia de Situación Fiscal? Para obtener este documento hay varias opciones como acudir a las oficinas del SAT o entrar al portal de la dependencia; el trámite no tiene costo.

Portal del SAT:

  • Para tramitar la constancia se puede ingresar al portal www.sat.gob.mx a la sección de Otros Trámites y Servicios, dar clic en Genera tu Constancia de Situación Fiscal.
  • Solo se necesita el RFC y la contraseña o firma electrónica (e.firma) vigente.

SAT Móvil:

  • También se puede descargar la aplicación SAT Móvil en cualquier celular o tableta con conexión a internet para tramitar la constancia.
  • Sólo se necesita el RFC y contraseña.

SAT ID:

  • Desde cualquier celular o tableta con conexión a internet se puede también ingresar al SAT ID. Se necesita:
  • Identificación oficial vigente.
  • RFC a 13 posiciones.
  • Correo electrónico personal.
  • Número de teléfono celular a 10 posiciones.

Al utilizar cualquiera de estas opciones el SAT generará automáticamente la Constancia de Situación Fiscal con fecha del trámite que se está haciendo para contar con la versión actualizada que se podrá descargar en la computadora para imprimir el documento.

Amplia SAT plazo

Para las personas físicas que tributan en el Régimen Simplificado de Confianza (Resico) y para los empresarios que emiten el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI o factura) de nómina versión 4.0 el nuevo plazo es el próximo 30 de junio.

Las personas físicas que desde el 2022 pagan impuestos en el Resico deberán tener la firma electrónica (e.firma) y Buzón Tributario con medios de contacto actualizados a partir del 1 de julio de 2023.

Si fuera el caso de que no tengan firma electrónica, el SAT asignará al contribuyente en el régimen fiscal que corresponda con su actividad, empresarial, arrendamiento u honorarios, de acuerdo con la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon).

Por otra parte, los contribuyentes que emiten CFDI de nómina tendrán la obligación de expedirlos en su versión 4.0 a partir del 1 de julio de 2023.

¿Qué sucede si no se entrega la Constancia de Situación Fiscal?

Luego de que se anunciara la entrada en vigor de las reformas fiscales para el 2022, el SAT requiere a empleadores una actualización de los datos que sus trabajadores tienen registrados en su RFC ante la empresa por lo que las áreas de Recursos Humanos solicitan esta Constancia a los empleados para que se pueda emitir correctamente la nómina.

En caso de que no se entregue la Constancia de Situación Fiscal, la empresa no podrá expedir los recibos de nómina y podría haber problemas para pagar los sueldos.

CM