TOROS EN LEÓN

Antonio Ferrera corta una oreja y triunfa en quinta corrida de Feria de León

Media entrada en la plaza La Luz para Ferrera, Armillita IV y Hermosillo, con toros de De la Mora

Antonio Ferrera brindó una gran presentación en León.
Antonio Ferrera brindó una gran presentación en León.Créditos: Especial
Escrito en GUANAJUATO el

León.- El español Antonio Ferrera fue el triunfador de la quinta corrida de la Feria Taurina de León, en una tarde donde los aficionados disfrutaron de arte y entrega por parte de los matadores, que correspondieron a la buena calidad del encierro enviado por la ganadería de De la Mora.

Una oreja para Ferrera en su segundo toro, pese a que había fallado en la suerte suprema, fue el reconocimiento por una faena enorme, donde el hispano demostró su dominio de los terrenos, ante un astado de gran calidad que mereció arrastre lento.

En general, bien el ganado de De la Mora.

Media entrada en La Luz para un cartel que conjuntaba la maestría y la juventud, pues Ferrera alternó con los aguascalentenses Fermín EspinosaArmillita IV” y con José María Hermosillo, jóvenes voluntariosos pero en esta tarde con poca fortuna.

De entrada, un minuto de aplausos en homenaje a Juan Arturo “PolloTorres Landa, empresario y taurino fallecido el pasado jueves en Querétaro. Fue el artífice de la plaza de toros de Provincia Juriquilla.

 

Ferrera, magistral

 

Con el abreplaza, “Califa”, de 506 kilos, Antonio Ferrera saludó con lances a la verónica luciendo un capote azul, color en solidaridad por el próximo Día Mundial del Autismo, y que seguramente habrá de subastarse más adelante.

El público extrañó ver a Ferrera cubrir el segundo tercio, pero dejó que los subalternos colocaran las banderillas, y estos lo hicieron bastante bien.

El toro salió difícil, con algunos derrotes violentos, pero Ferrera, de verde y oro, supo lidiarlo con destreza, con una faena poderosa. Mató de estocada entera, pero el toro tardó en caer y la autoridad le pitó un aviso. Saludó al tercio.

Antonio Ferrera, en grande.

En el segundo de su lote, cuarto de la tarde, pintó una faena magistral ante un toro de muy buenas hechuras, berrendo con trapío y bravura, llamado “Siempre Yamamoto”, de 515 kilos.

Fue sobresaliente la actuación del picador Jesús Vicente, quien recibió al toro que corrió desde el otro lado del ruedo. Lo aguantó firme y colocó una vara precisa, justa y única. Rara vez en La Luz se reconoce la labor del varilarguero, y en esta ocasión Jesús Vicente se retiró entre ovaciones, atendiendo además la indicación del torero para que se quitara el castoreño y agradeciera.

Jesús Vicente, enorme vara.

Fue toda la faena una serie de emociones; Antonio inició la labor de muleta pegado a tablas, de rodillas; como el toro acudía siempre al engaño, por derecha y por naturales la embestida fue generosa, y todo muy bien aprovechado por el matador, con tandas que en más de un par de ocasiones hicieron que el público de sombra le aplaudiera de pie.

Se arriesgó a matar recibiendo y pinchó; en el segundo intento también lo hizo recibiendo, con una estocada entera pero el toro no doblaba. Luego de un aviso, recurrió al descabello. Aun así, el juez de plaza le otorgó una oreja, exigida desde los tendidos. Arrastre lento para el toro.

 

Sin suerte Armilita IV y Hermosillo

 

Armillita IV saludó a “Eterno Pollo”, de 551 kilos, con un farol de rodillas pegado a tablas, pero no logró más en la faena, pues el toro embestía poco. Mató de estocada caída y escuchó palmas.

Armillita, voluntarioso.

Con su segundo toro corrió la misma suerte, aunque se mostró voluntarioso y con valor tanto en la capa como en la muleta, pero pinchó en tres ocasiones. Recibió ovación y saludó al tercio.

Al tercer espada, José María Hermosillo, le tocó lo menos rescatable del encierro. Toros de buena pinta pero de mala embestida, a los que poco pudo sacarles, aunque se le reconoció el esfuerzo por hacer un buen toreo.

Hermosillo, mal lote.

El sábado próximo será la sexta y última corrida de la temporada, un cartel agregado como extra por la empresa EMSA con el rejoneador Emiliano Gamero y los toreros de a pie Uriel Moreno “el Zapata” y Arturo Macías “el Cejas”, todos ellos con el antecedente de grandes tardes en el coso leonés.

cv