FUTBOL

William Yarbrough: ¿Por qué el Piojo Herrera no lo convocó para Brasil 2014?

El exportero del León, actualmente con el Colorado Rapids de la MLS, fue inexplicablemente hecho a un lado por el entonces director técnico Miguel Herrera, luego de una triunfal temporada con el Leon en 2013; ¿cuáles fueron las razones de Herrera?

Miguel Herrera no volteó a ver a Yarbrough luego de que este venía de temporadas exitosas.
Miguel Herrera no volteó a ver a Yarbrough luego de que este venía de temporadas exitosas.Créditos: Cuartoscuro
Escrito en GUANAJUATO el

León.- Esta fue la decisión de un director técnico más dolorosa para el jugador y más controversial para los aficionados, cuando se aproximaba el Mundial 2014 de la FIFA. Miguel Herrera había sido designado por la Federación Mexicana de Futbol como director técnico y comenzó de inmediato, el Piojo, a convocar a los jugadores que asistirían a Brasil.

La lógica apuntaba a que en el llamado definitivo se diera la oportunidad a un portero de calidad comprobada, y qué mejor garantía que la de haber sido campeón del reciente torneo Apertura 2013, en una final contra el América (5-1) en la que el guardameta del Club León había sido además el jugador más valioso.

William Yarbrough, entonces de 24 años, sonaba fuerte para ocupar el lugar que ya años antes había sido de Campos, de Sánchez, de Pérez, Ríos, de Ochoa...

 

No había razón lógica para desecharlo. Yarbrough Story había sido convocado solamente una ocasión anterior a la Selección Mexicana, y fue en la Sub-20, cuando lo llamó Jesús Ramírez para una gira del Tri de esa categoría en Honduras, donde jugaron encuentros amistosos con equipos locales.

 

¿Cuestión de bandera?

 

William Yarbrough tiene doble nacionalidad, mexicana y estadounidense, y podía ser convocado por cualquiera de las 2 selecciones. Él prefería la de México, y esperó con mucha paciencia el llamado que nunca llegó.

Los jugadores del Club León que sí serían convocados por Miguel Herrera para el Mundial de Brasil 2014 fueron el defensa Rafa Márquez y los 3 que constituían el sólido medio campo esmeralda: Luis “Chapo” Montes, Carlos “Gullit” Peña y Juan José “Gallo” Vázquez. Por una lesión ya en las proximidades del torneo, el Chapito quedó fuera.

 

En cambio, el director técnico Miguel Herrera se llevó a los porteros Guillermo Ochoa (Ajaccio), Jesús Corona (Cruz Azul) y Alfredo Talavera (Toluca). Para que la incertidumbre del “¿qué hubiera pasado?”, menos mal que los resultados del Tri no pasaron tanto por las actuaciones en la portería.

 

Con barras y estrellas, sí

 

Abandonadas sus esperanzas con la Selección Mexicana, Yarbrough dijo sí al llamado de Jürgen Klinsmann, DT del equipo nacional de Estados Unidos.

Defendió el escudo de las barras y estrellas en la Copa de Oro 2015, realizada en Estados Unidos y Canadá, pero desde la banca, pues no alineó como titular, quedando bajo la sombra de Edwin Guzan, quien a la postre sería el ganador del Guante de Oro como mejor arquero del torneo.

La final sería ganada por México, 3-1 sobre Jamaica; en tanto que Estados Unidos perdió en penales ante Panamá el encuentro por el tercer lugar.

Hoy, William Yarbrough Story, a los 34 años y con su 1.90 de estatura, se sigue desempeñando con los Rapids de Colorado, equipo al que se fue luego de haber militado de manera brillante durante 8 años con el León, en el que fue parte del ascenso en 2012, así como campeón de liga en el Apertura 2013 y Clausura 2014.