HISTORIAS DE LEÓN

La misteriosa mansión de León: El edificio España

El Edificio España impone en una esquina en la zona centro de León un edificio de belleza arquitectónica del que se cuentan historias de fantasmas

El edificio España  es una obra que llama la atención por su belleza en la zona centro
El edificio España es una obra que llama la atención por su belleza en la zona centroCréditos: EloyJaphet Esquivel Vázquez
Escrito en GUANAJUATO el

Guanajuato-. Le dicen el edificio España, un complejo arquitectónico construido en la primera mitad del siglo XX y se encuentra en la bocacalle de Emiliano Zapata y Salvador Díaz Mirón; es una construcción que impresiona a quien se detiene a observarla con cuidado, así puede admirarse, pues además de ser una residencia histórica, según leyendas urbanas, también hay quienes relatan historias de espantos y apariciones espectrales.

Los leoneses lo nombran por “Edificio España” porque en la parte alta del frente se puede ver un escudo de aquella nación, otra razón de llamarlo así es porque quien fuera su propietario, Juan Velasco, era originario de País Vasco, comunidad autónoma española del norte de España. Es una obra de encanto arquitectónico que impone en la zona centro.

Jesús Acosta, experto en temas de arquitectura histórica de León explicó que es una edificación neocolonial realizad por el arquitecto Luis Olvera “Fue propiedad del señor, Juan Velasco, un emigrante vasco, que por herencia de la esposa recibió la hacienda de la Sandía y luego compró la de Santa Ana del Conde. Se comenzó a construir en la década de los 30 y se terminó parece ser que en 1946. La planta baja era la casa y los pisos superiores 10 amplios departamentos” detalló Acosta.

Vecinos cerca del edificio relatan que de noche el ambiente del edificio se torna lúgubre y se envuelve en un aura de misterio, pues relatan que quienes allí vivían o solían trabajar dentro de lugar escuchaba como su alguien caminara en los pasillos, ecos de lamentos, dicen que se siente una mala vibra, sin embargo, no dejan de ser leyendas urbanas.

Ramiro estudiaba en el interior del edificio, contó que en una ocasión cuando se encontraba en sus labores cotidianas de estudiante, una vez llegó a quedarse solo por un momento, de pronto...Empezó a sentirse tenso, como si algo malo pasara: “Se sentía una mala vibra, era pesada”. Explicó que le contaron que en la parte más baja del España viví alguien que hacía brujería, que no salía para nada de aquel departamento, el pago de la renta se pasaba por debajo de la puerta siempre, los vecinos solían escuchar lamentos guturales y profundos desde el interior de la habitación.

Escudo español en en el frente del edificio

Un día la policía abrió el departamento sin encontrar a nadie en su interior, era un apartamento oscuro, se dice que el que vivía allí había fallecido, la policía encontró toda clase de artilugios y símbolos de brujería y hechicería.

José Luis García Galiano, ex director del Instituto Cultural de León, compartió la Silla Rota que el inmueble fue ocupado por grandes familias acomodadas de la ciudad, después, con el paso del tiempo, se convirtió en un edificio multifamiliar.

“Cuando yo era chica mis abuelos vivían a 2 cuadras y mi abuelo nos decía que era de unos españoles, pero que no nos fuéramos a meter porque a lo mejor no volvíamos a salir y nos daba mucho miedo” contó Luz en una fotografía compartida del edificio en redes sociales.

 Para Judith, vecina de San Juan de Dios los fantasmas dentro del recinto son parte de la ficción urbana: “Son puras historias inventadas, yo ahí estudié en la Academia Minerva en donde preparaban a las señoritas y daban clases de mecanografías”.

 En el centro de la ciudad de León se distingue porque es el casco antiguo de León, el “Edificio España” sobrevivió a la segunda mitad del XX; la mayoría de los edificios antiguos son derribados para construir estacionamientos, actualmente, sus instalaciones, son ocupadas por un escuela de estudios superiores.