OPINIÓN

Israel es a México, lo que Hamas a los cárteles

No hay mucha diferencia entre Hamas, el Cártel Jalisco Nueva Generación, el Cártel del Golfo, el Cártel de Sinaloa, Los Caballeros Templarios y un largo etcétera, etcétera…

Por
Escrito en GUANAJUATO el

Se cumple una semana de los ataques del grupo terrorista al pueblo de Israel. El mundo entero, contempla el horror de las imágenes de los bombardeos y de los kamikazes, cometiendo atrocidades a seres humanos y familias enteras inocentes, por el sólo hecho de ser israelitas mueren a mansalva de manos de psicópatas terroristas.

Cuerpos tirados en las calles, cientos de hombres y mujeres ensangrentados, niños calcinados y masacrados sin piedad de manos de terroristas que cumplen su misión de exterminio por las diferencias históricas, por culpa del fanatismo religioso y político. El mundo se vuelve a estremecer por una guerra, que no es entre naciones.

Cómo sino fuera poco, con la guerra entre Rusia y Ucrania, que, por cierto, aún no termina, ahora un nuevo pasaje bélico entre Israel y el grupo Hamas, asentado en la Franja de Gaza. La respuesta de Israel se ha dejado sentir, bombardeando sin cesar la Franja de Gaza, territorio controlado por Hamas, en el que viven aproximadamente 2 millones de seres humanos.

 

Cómo todo conflicto armado, las escenas son escalofriantes y los muertos se cuentan por miles y seguirán aumentando, desafortunadamente. No pretendo hacer un análisis internacionalista del añejo conflicto en Medio Oriente. ¡De ninguna manera!

Pretendo destacar la triste realidad de la guerra, de la mano de extremistas y fundamentalistas que rompen la paz de pueblos que simplemente anhelan vivir en armonía, entendiendo como en toda sociedad, las diferencias y problemas de todo tipo. Así como Israel, México vive enormes problemas, derivado de enfrentamientos sociales y políticos, propiciados por sus máximas autoridades que ahondan en remarcar las diferencias sociales y económicas de un pueblo azotado por malos gobiernos, pero nunca cómo el actual.

Horroriza al mundo la crueldad de las imágenes de miles de inocentes muertos y llama la atención la beligerancia de los terroristas, que realizan sus ataques con armas de alto impacto, bombas y brutalidad desmedida. Ataques que son muy parecidos a los que cometen los distintos Cárteles.

¿Cuál es la diferencia, entre los terroristas y los Cárteles? Simplemente la clasificación. La tipología que desde la academia se menciona por la forma de actuar de unos y de otros. Ambos, son grupos criminales que tienen como finalidad la comisión de delitos.

Los terroristas, se caracterizan en generar terror en sus actuaciones, acompañados siempre de gran armamento para perpetrar sus ataques.

Los Cárteles es una gran organización criminal o también, un conjunto de organizaciones que establecen acuerdos de autoprotección, colaboración y reparto de territorios, conocidos comúnmente como plazas, para realizar actividades criminales, principalmente de narcotráfico. También trafican con armas.

Cómo sabemos muy bien los mexicanos, sus operaciones se han extendido al cobro de piso, secuestros, ajustes de cuentas entre ellos y a petición de particulares, para hacer algún servicio privado. Y últimamente, terrorismo con artefactos explosivos conocidos como bombas.

México lleva cinco largos años, viviendo todos los días una escalada de terror, pánico y miedo permanente en todo el territorio nacional, presenciando la asociación política y de negocios entre la complicidad del Estado y su gobierno. Con imágenes brutales de seres humanos descuartizados, familias enteras destrozadas, desapariciones forzadas, derechos humanos violentados todos los días, sin que la comunidad internacional intervenga y muchos menos, los organismos internacionales hacen nada.

No hay mucha diferencia entre Hamas, el Cártel Jalisco Nueva Generación, el Cártel del Golfo, el Cártel de Sinaloa, Los Caballeros Templarios y un largo etcétera, etcétera…

¿No cree usted?

Dr. Carlos Díaz Abrego