SEGURIDAD LEÓN

Presumen patrullas nuevas... ocultan la cantidad

La Secretaría de Seguridad de León difunde ampliamente cada vez que refuerza el equipamiento y parque vehicular de la Policía Municipal, aunque se mantiene bajo reserva el número total de vehículos al servicio de la ciudad

Presumen las nuevas patrullas, pero no dicen cuántas hay en servicio.
Presumen las nuevas patrullas, pero no dicen cuántas hay en servicio.Créditos: Cortesía
Escrito en GUANAJUATO el

León.- Mientras el Municipio anuncia con máxima publicidad cada adquisición de parque vehicular para las corporaciones de seguridad, mantiene en secreto la cantidad total de patrullas que tiene al servicio de la sociedad. Es un dato “reservado por seguridad”, es la respuesta a una solicitud de acceso a la información requerida por La Silla Rota Guanajuato.

La última vez que la autoridad muncipal informó abiertamente sobre la cantidad de vehículos de la Policía fue bajo la administración de Héctor López Santillana, quien el 10 de febrero de 2021 señaló que había en servicio 1,045 patrullas. Fue durante una entrega de unidades para la corporación.

Desde entonces, la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana (SSPPC) de León se ha seguido fortaleciendo en cuanto a equipamiento y vehículos.

Tan solo en el último mes, el parque vehicular de las corporaciones de Policía y Policía Vial ha aumentado con 132 nuevas unidades, a las cuales se sumarán otras nuevas durante las proximas semanas, ya que se espera llegar a los 160 vehículos nuevos. Hubo entregas el 23 y el 29 de agosto y el 13 de septiembre.

El 16 de mayo de 2022, el Comité de Adquisiciones del Ayuntamiento aprobó el fallo de las licitaciones con base en las que se comprarían patrullas para la SSPPC, mediante el cual serían adquiridas 34 camionetas doble cabina y 15 autos sedán. Los proveedores serían Nissan Torres Corzo, por 6 millones 838,500 pesos, Automundo por 38 millones 79,999 pesos, y Chevrolet del Parque por 5 millones 862,500 pesos.

Y aunque hay apertura en cuanto a nuevas adquisiciones, se mantiene la secrecía respecto al total de unidades. Esta reserva se aprobó en el Comité de Transparencia del Ayuntamiento, en su sesión del pasado 22 de agosto, a petición de la propia Secretaría de Seguridad. La SSPPC solicitó esta medida a través de la “propuesta de clasificación de reserva de información” número PCRI-008-2023-SSPPC.

 

Bajas por accidentes

 

Asimismo, la Secretaría de Seguridad informó que entre agosto de 2022 y agosto de 2023 fueron enviadas a reparación 130 patrullas a causa de choques en los que participaron los oficiales a cargo. En total, en ese lapso, se registraron 533 accidentes. Por esos daños responde una aseguradora contratada por el Municipio.

Esta patrulla no duró ni una semana antes de que la chocaran.

Sin embargo, más allá de las afectaciones materiales, esos percances han derivado en daños a personas. De acuerdo con el registro estadístico de la SSPPC hubo 45 personas lesionadas por accidentes en los que estuvieron involucradas patrullas de la corporación, incluyendo tanto oficiales como civiles. El reporte descarta que hubiera fallecimientos, pues no incluye el caso de un hombre que iba detenido y que cayó de la caja de una patrulla en el bulevar Timoteo Lozano.

 

cv