PENSIONES BIENESTAR

¿Se puede sacar dinero de Bienestar en otros bancos? Aquí te lo explicamos

En León, los adultos mayores han tenido que esperar más de 3 horas para cobrar su dinero en los 5 Bancos del Bienestar existentes; pueden hacerlo en otros bancos, aunque antes deben pedir ayuda a un empleado bancario para asegurar su dinero

Escrito en GUANAJUATO el

León.- En León hay sólo 5 sucursales del Banco del Bienestar, las cuales resultan insuficientes para atender con agilidad a los miles de adultos mayores que acuden a sacar su dinero los primeros días de cada bimestre en la fecha que les corresponde, de acuerdo a la letra inicial de sus apellidos paternos, por lo que muchos optan por hacer sus cobros en otras instituciones bancarias o tiendas que les cobran una comisión.

Es ya una costumbre ver las largas filas de personas de la tercera edad esperando cobrar su pensión en los Bancos del Bienestar y esperan hasta más de 3 horas para llegar hasta uno o dos cajeros que les brindan este servicio. El servicio de cobro inicia a las 9 de la mañana en ventanillas y ya hay una larga fila en espera de que lleguen los elementos de seguridad banaria a surtir los cajers. Quienes tardan menos en cobrar son los primeros de las filas, aunque llegaron hasta 2 horas antes de la apertura de los cajeros y oficinas del banco.

Muchos de ellos, hombres y mujeres, no tienen la debida orientación sobre dónde poder cobrar su pensión sin necesidad de estar varias horas esperando a que les llegue su turno, filas en donde se escuchan todo tipo de rumores como:

“Dicen que si vas a otros bancos a cobrar te roban tu dinero”, “las tarjetas se atoran en otros bancos y al reclamar te devuelven tu tarjeta, pero ya sin dinero” y “en otros bancos no dan este servicio, hay que esperar aquí”, son entre otros comentarios que se pudieron escuchar en las largas filas de espera en la sucursal de la calle Egipto.

Otros inconvenientes, al menos en lo que se sabe por quejas de los usuarios de la Tarjeta Bienestar que han hecho largas filas para hacer sus cobros, es que el dinero que personal de seguridad bancaria deposita en el cajero llega casi siempre después de las 9 de la mañana y casi siempre resulta insuficiente para la demanda de los derechohabientes, además de que el servicio en las ventanillas es muy lento, e incuso muchas personas se quedan sin poder cobrar ese día y hasta el día siguiente hacen un nuevo intento para hacerlo.

Además, algunos empleados que dan orientación a los pensionados en dichas sucursaleso, suelen decirles que no es recomendable sacar su dinero de otros bancos porque podrían perder su dinero.

¿En qué bancos se puede hacer el cobro?

Ante los inconvenientes que se tienen, sobre todo por la pérdida de tiempo en sacar el dinero de los Bancos del Bienestar, muchos derechohabientes han empezado a buscar opciones y ya las encontraron, ya que antes no sabían que actualmente en otros bancos e incluso tiendas, pueden sacer su dinero con agilidad o hacer efectivos los cobros con sus tarjetas.

Sin embargo, quienes decidan hacer efectivo su cobro en otros lugares, deben saber primero que hay sucursales y tiendas donde no cobran una comisión y en otros sí.

Los que no cobran comisión son: Banjercito, Banco Azteca y Banorte.

En tanto que se cobra una comisión de entre 15 y 30 pesos en: HSBC, Santander, BBVA, Citibanamex e Inbursa: 15 pesos).
Lo mismo en tiendas como Oxxo, Suburbia, Office Depot, Chedraui, Bodega Aurrerá, Walmart y Soriana, donde antes de pagar con la tarjeta y pedir dineros en efectivo, deberán preguntar a quienes atienden las cajas si cobran o no alguna comisión.

¡Cuiden su dinero!

Si la medida de cobrar cada bimestre por las iniciales de apellido no ha sido suficiente en León para acortar el tiempo de espera para quienes acuden a los Bancos de Bienestar y han tomado la opción incluso de pagar comisión en otros bancos, hay que hacerlo con la debida prevención.

Para esto, no acudan directamente a un cajero, hay que hacerlo en las horas de oficinas de los bancos.

En la entrada de todos los bancos hay uno o dos empleados que atienden a los clientes y no clientes, a quienes les pueden solicitar ayuda para hacer sus retiros, para de esta forma asegurar que el dinero llegue a sus manos, además, si la tarjeta “se atora” y no la pueden sacar, ellos se las regresarán.

Es importante hacerlo así, aunque en algunos bancos recomiendan que hagan sus cobros en los Bancos del Bienestar o en otra institución bancaria.

Los Bancos del Bienestar en León

Cabe mencionar que en León hay 5 sucursales de Bancos del Bienestar y están ubicados de la siguiente manera:

Aldama: Calle Egipto 101 en la colonia Los Ángeles.

Las Trojes: Calle Doctor Juan Bautista Orozco S/N

Villas de San Juan: Calle Columba S/S en la colonia Villas de San Juan.

Lo Arcos: Camino a Los Tepetates S/M, en la colonia Los Arcos.

Coecillo: Bulevar Hilario Medina 508 BO, en el barrio del Coecillo.