EDUCACIÓN

En León habrá 6 mil alumnos becados por parte del Municipio

El Gobierno de León ya ha otorgado 3 mil 500 becas a estudiantes y ahora duplicará el número de beneficiados para apoyar a los padres de familia que se ven con problemas económicos para tener a sus hijos en la escuela

'Ya se dieron casi las 3 mil 500 becas y ahora, vamos a duplicar el número de beneficiados, para llegar a los alumnos que hoy quieren seguir estudiando', señaló Alejandra Gutiérrez.
"Ya se dieron casi las 3 mil 500 becas y ahora, vamos a duplicar el número de beneficiados, para llegar a los alumnos que hoy quieren seguir estudiando", señaló Alejandra Gutiérrez.Créditos: Cortesía
Escrito en GUANAJUATO el

León.- Como parte de una estrategia municipal de atención al rezago educativo, la presidenta municipal Alejandra Gutiérrez Campos informó que se duplicará la entrega de becas 2022, con el objetivo de beneficiar a más de 6 mil estudiantes y combatir el rezago educativo y la deserción escolar en León.

Con una inversión de 10 millones 951 mil pesos de 3 mil 462 becas en una primera convocatoria, el Gobierno Municipal busca duplicar el monto de inversión y el número de beneficiados en una segunda convocatoria

Te puede interesar: Para los maestros de Guanajuato ya inició el Ciclo Escolar 2022-2023

Durante una rueda de prensa, Ale Gutiérrez informó que no se escatimará el presupuesto para la educación en León, y ante
 la necesidad, será el doble el número de beneficiados para llegar a más alumnos del nivel básico.

“Ya se dieron casi las 3 mil 500 becas y ahora, vamos a duplicar el número de beneficiados, para llegar a los alumnos que hoy quieren seguir estudiando, y que sin embargo sus padres se ven en problemas económicos para poderlos tener en la escuela”, señaló la Alcaldesa.

Te puede interesar: Rezago educativo y cómo combatirlo en León; hay un atraso de hasta 4 años

Fueron presentados además cinco puntos estratégicos en los que trabaja el Gobierno Municipal, los cuales son: Alfabetización y Rezago, Estudia León Preparatoria, Educación Continua, Regularización y Nivel Superior.

Se indicó que en ese sentido, con una inversión de 40.9 millones de pesos, se apoyará a 333 escuelas del municipio con  infraestructura educativa, pintura, equipo tecnológico, Ayúdate Ayudando, mobiliario, impermeabilizante, material didáctico y deportivo.

Por su parte, el director de Educación Municipal Jonathan González, mencionó que a través del INAEBA se pretende
 llegar a 7 mil personas de manera anual, en la alfabetización con educación primaria y secundaria. 

Te puede interesar: Estimulan la educación integral en León con 43 millones de pesos

“Estamos trabajando fuertemente con más instituciones para llegar a 7 mil por año en alfabetización, en parte de regularización se pretende llegar de 300 a 500 niñas y niños; y 500 estudiantes con el programa Estudia León Preparatoria”, dijo. 

Y además, se lanzará el programa de “Becas de Excelencia” para apoyar a los alumnos de 10, que se encuentren con más necesidades.

Ale Gutiérrez mencionó que a estos programas y proyectos se suman diferentes cámaras y organismos, como la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, el Colegio de Arquitectos, el Centro de Investigación y Promoción Educativa y Cultural A.C. (CIPEC), la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMEXME) y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).

Te puede interesar: Deserción escolar en Joyas y Medina: Familias ganan $4000 y pocos tienen compu

“Eso es lo que realmente hace la diferencia, la suma de voluntades de más personas, donde nos están ayudando a capacitar porque no queremos que nadie se quede atrás”, agregó la Presidenta de León.

JP