ELECCIONES 2024

Se necesitan mil policías para cuidar candidatos: Jesús Oviedo

El secretario de Gobernación, Jesús Oviedo, habló sobre la seguridad necesaria para cuidar a los candidatos en Guanajuato tras el homicidio de Gisela Gaytán

Asegura Jesús Oviedo que se realizan mesas de trabajo de seguridad tras el asesinato de la candidata Gisela Gaytán
Asegura Jesús Oviedo que se realizan mesas de trabajo de seguridad tras el asesinato de la candidata Gisela GaytánCréditos: Redes sociales
Escrito en GUANAJUATO el

Celaya.- El secretario de Gobernación de Guanajuato, Jesús Oviedo Herrera, consideró que para proteger a los candidatos en Guanajuato harían falta al menos mil policías.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Así lo comentó en una intervención con el programa Así Sucede, en Guanajuato.

Esto luego del asesinato de la candidata de Morena a la alcaldía, Gisela Gaytán, quien fue asesinada durante un mitin de campaña en la comunidad de San Miguel Octopan.

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA GUANAJUATO: EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

El pasado lunes 1 de abril, Gisela Gaytán fue asesinada en su primer día de campaña por la alcaldía de Celaya.

El hecho ha levantado polémica respecto a la protección que se le brinda a los candidatos durante el proceso electoral, en particular en el caso de Morena.

Esto luego de que varias voces morenistas, como la candidata a la presidencia Claudia Sheinbaum y el candidato a senador, Ricardo Sheffield, acusaran al Instituto Nacional Electoral (INE) de no haber brindado la protección necesaria a la candidata Gisela Gaytán.

Al respecto, el INE aclaró que el caso de la candidata a la alcaldía de Celaya fue turnado al Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) al tratarse de una elección municipal.

Por su parte, el secretario de Gobernación de Guanajuato, Jesús Oviedo, explicó que existe un protocolo para solicitar protección en estos casos que fue comunicado a los partidos políticos de Guanajuato desde diciembre del año pasado y que no se tiene ningún oficio de Morena solicitando protección de acuerdo con dicho protocolo.

Como comentario, mencionó que para proteger a los candidatos en Guanajuato durante este proceso electoral, harían falta al menos 1,000 policías.

Por otro lado, mencionó que se han instaurado mesas de trabajo de seguridad con representantes de los partidos del estado y se mantendrán cada 2 semana mientras dure el proceso electoral.

La primera de ellas ya se ha realizado esta semana, pero Morena rechazó la invitación. Únicamente asistieron representantes del PAN, el PRI, Movimiento Ciudadano, el PRD y el Partido del Trabajo.

MM