SEGURIDAD

A 1 año de la masacre en una posada en Salvatierra: ¿qué ha pasado?

La tragedia sacudió el estado de Guanajuato cuando un grupo armado atacó a un grupo de jóvenes, disparando indiscriminadamente contra ellos. El saldo fue de 11 personas fallecidas y al menos 14 heridas

Créditos: Facebook: Captura de Pantalla
Escrito en GUANAJUATO el

Salvatierra, Guanajuato.- Ha pasado un año de la tragedia. El 17 de diciembre de 2023 el municipio de Salvatierra quedó marcado por el multihomicidio de 11 jóvenes en una posada navideña al interior de la exhacienda San José del Carmen. ¿Qué ha pasado con este caso?

El desenlace era inimaginable. Un grupo de jóvenes había planificado con tiempo esa esperada noche para convivir y despedir un año que estaba a pocos días de terminar. Poco antes del macabro suceso, todos los asistentes se habían tomado una fotografía para recordar con cariño esa noche. Pero todo quedó eclipsado por la irrupción de un grupo armado al lugar.

La exhacienda San José del Carmen fue la sede que escogieron para hacer un convivo entre varios jóvenes. El grupo de amigos decidió realizar una reunión decembrina con la asistencia de al menos una treintena de jóvenes de diferentes estratos sociales.

La tragedia sacudió el estado de Guanajuato cuando un grupo armado atacó al grupo de personas, disparando indiscriminadamente contra ellos. El saldo fue de 11 personas fallecidas y al menos 14 heridas.

Durante el curso de la investigación la Fiscalía del Estado pudo establecer que ese grupo de personas primero intentó ingresar a la exhacienda, pero los asistentes de la posada les negaron el acceso. Acto seguido, esas personas regresaron con armas al lugar desatando una tragedia en el lugar. Los pistoleros abrieron fuego contra personas jóvenes que oscilan entre 17 y 30 años.

Detienen a dos responsables

El 11 de febrero del 2024 la Fiscalía General del Estado de Guanajuato informó la detención de dos personas presuntamente involucradas en este suceso: Óscar Osvaldo ‘N’ apodado ‘El Borre’ y Paloma ‘N’, quienes fueron identificados como integrantes del comando que abrió fuego contra los jóvenes en la posada.

La dependencia de seguridad detalló que ambas personas estarían vinculadas con otros hechos violentos cometidos en la región Laja – Bajío, aunque hasta el momento no se han dado a conocer más detalles de la investigación.

Días después de la detención de estas personas, el recuerdo de las víctimas se tornó en un destacado homenaje cuando el artista urbano Gerardo Rivera, conocido como ‘El Fosil’ plasmo los rostros de los 11 jóvenes en un mural ubicado al pie de la carretera Celaya – Salvatierra.

Desde ese día, todos los habitantes de Salvatierra admiran este colorido y llamativo homenaje a las víctimas que ahora son la cara de este municipio.

El recuerdo de las víctimas está más presente que nunca en cada rincón de Salvatierra. Y sus habitantes exigen justicia para castigar a los responsables. Así lo externó Angélica Almanza, integrante del colectivo “Ángeles de Pie Por Ti” en entrevista con Así Sucede León.

“Está esa exigencia de justicia de que no se olvide, esclarecer no sólo quién lo hizo, sino quién autorizó, quién fue el de la idea, quién autorizó que se hiciera esa masacre. Pues yo creo que con impotencia no hemos encontrado resignación en ningún lado. Es muy difícil. Era un grupo de jóvenes bastante grandes y bastante grande. El Grupo eran conocidos, familiares o vecinos. Fue algo que enlutó literalmente el municipio. Entonces, pues todos de alguna manera se sufrió esa pena. El municipio estuvo de luto con esa preocupación que dieron ese golpe en un sector de jóvenes de un nivel socioeconómico diferente al que habían estado acostumbrados a lastimar”, comentó.

Angelica Almanza narra el duelo y lo difícil que es para las familias que pierden a un ser querido enfrentar la nueva realidad y exigir justicia, además de lidiar a diario con notificaciones sobre personas desaparecidas en el municipio.

“Las familias aprendemos a convertir el dolor de una ausencia en fuerza y en perder el miedo a tomar las riendas y decir si no lo busco yo no lo va a buscar nadie. Desgraciadamente el número de desaparecidos va a va aumentando día con día en una cantidad que francamente da miedo, por llamarlo de alguna manera”.

El 16 de enero de 2025 se llevará a cabo la primera audiencia contra Paloma “N” y Óscar “N”, alias “El Borre”, por su presunta responsabilidad en la masacre de Salvatierra, Guanajuato, donde 11 jóvenes fueron asesinados durante una posada.

Un año sin las 11 víctimas

Con una misa solemne en la Parroquia de Nuestra Señora de la Paz, este martes 17 de diciembre familiares, amigos y vecinos recordaron a los fallecidos. La ceremonia estuvo marcada por el blanco de las vestimentas y globos que los asistentes portaron como gesto de esperanza.

Durante la ceremonia, los nombres de los 11 jóvenes resonaron en las plegarias y las palabras del sacerdote, quien exhortó a los presentes a transformar el dolor en fortaleza. “No olvidemos, pero tampoco permitamos que la violencia nos defina”, señaló.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA GUANAJUATO: EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO