SEGURIDAD

Roban cilindro de gas cloro en Salamanca, alertan a 9 estados

La Coordinación Estatal de Protección Civil emitió una alerta en 8 estados por el robo del cilindro de gas cloro en Salamanca; puede ser fatal si se inhala o se absorbe por la piel

El cilindro es propiedad del Comité Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Salamanca (CMAPAS) y fue sustraído del pozo No. 35.
El cilindro es propiedad del Comité Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Salamanca (CMAPAS) y fue sustraído del pozo No. 35.Créditos: Especial
Escrito en GUANAJUATO el

Guanajuato.- La Coordinación Nacional de Protección Civil activó una alerta ante el robo de un cilindro de gas cloro en Salamanca el cual es letal si se llega a inhalar o absorber por la piel de quien esté en contacto con él.

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil activó los correspondientes protocolos de seguridad y dio aviso a la Protección Civil Nacional para que emitiera una alerta regional por el robo de un cilindro de gas cloro en el municipio de Salamanca para informar del riesgo que representa y proceder a localizarlo y recuperarlo.

El cilindro robado tiene el número de serie 623040, pesa 68 kilos y contiene gas cloro puro en un aproximado de 20 por ciento que se usa para potabilizar el agua.

El gas que contiene el cilindro es un riesgo para las personas que tengan contacto con él, pues es tóxico al inhalarla y puede causar daños severos a la salud, incluso la muerte.

El cilindro fue robado del interior del pozo de agua número 35, que se ubica en la esquina de la calle Paseo de los Parques sin número y calle Paseo de los Encinos de la colonia Del Valle, en Salamanca.

La alerta fue emitida a los estados de Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán y Estado de México.

¿Qué hacer si se identifica el cilindro?

La recomendación de Protección Civil es la siguiente:

Si se localiza el cilindro que contiene gas cloro es importante no manipularlo y alejarse inmediato de él y notificar el hallazgo al número de emergencias 911 o al 800 714 7911 de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Guanajuato, 464 647 1157 de la Unidad Municipal de Protección Civil de Salamanca o al 464 648 0207 de la oficina del Comité Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Salamanca, Guanajuato.

¿Qué provoca a la salud el gas cloro?

Tener contacto con gas cloro puede ser peligroso para la salud pues es tóxico y puede causar graves efectos en el cuerpo humano que son:

  • Irritación Respiratoria: Inhalar gas cloro puede causar de inmediato irritación de vías respiratorias y provocar tos, dificultad para respirar, dolor en el pecho y sensación de ardor en la garganta.
  • Daño Pulmonar: Puede ocasionar el gas cloro edema pulmonar (acumulación de líquido en los pulmones) lo que dificulta la respiración y puede ser potencialmente mortal.
  • Irritación Ocular: Al tener contacto el gas cloro con los ojos puede causar irritación, enrojecimiento, excesivo lagrimeo, visión borrosa y, en graves casos, quemaduras en tejidos oculares.
  • Irritación Cutánea: Al tener contacto el gas cloro con la piel puede causar irritación, enrojecimiento, sensación de ardor y, en casos de contacto con gas cloro en estado líquido, puede provocar quemaduras.
  • Problemas Gastrointestinales: No es común ingerir el gas cloro por su estado gaseoso, pero si se diera el caso de ingestión de líquido cloro puede provocar problemas gastrointestinales como vómitos y dolor abdominal.
  • Efectos a Largo Plazo: La exposición al gas cloro repetida o prolongada puede provocar efectos a largo plazo en la salud respiratoria, como el desarrollo de enfermedades pulmonares crónicas.
  • Mortalidad: La exposición al gas cloro en altas concentraciones puede ser mortal, pues provoca daño pulmonar grave y asfixia.

CM