EDUCACIÓN

Libros de texto gratuitos son retirados de escuelas de León por amparo de padres de familia

La SEG recoge los nuevos libros de texto gratuitos por un amparo concedido a la Unión Nacional de Padres de Familia que considera que no existen planes y programas de estudio que los sustenten

Los nuevos libros de texto que habían llegado a Guanajuato se habían empezado a repartir en escuelas de León.
Los nuevos libros de texto que habían llegado a Guanajuato se habían empezado a repartir en escuelas de León.Créditos: Especial
Escrito en GUANAJUATO el

Guanajuato.- Los libros de texto gratuitos de educación básica para el ciclo escolar 2023-2024 que ya habían sido distribuidos en escuelas de León, están siendo retirados luego de que fuera concedido un amparo a la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) que considera que no cumplen el requisito previo de contar con el programa al que deben ceñirse.

Al respecto, dio a conocer la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) que los libros que se han retirado de las escuelas y los que lleguen serán resguardados en los almacenes regionales.

Y agregó que ahí estarán hasta que la Secretaría de Educación Pública (SEP) solucione la cuestión legal que enfrenta luego de que una juez de la Ciudad de México concedió el pasado 26 de mayo una suspensión definitiva ante un amparo interpuesto por la Unión Nacional de Padres de Familia contra los nuevos libros de texto gratuitos por considerar que no existen planes y programas de estudio que los sustenten y se imprimieron sin ser consultados con tutores y docentes.

Por lo anterior, la Unión Nacional de Padres de Familia envió un comunicado a directivos de escuelas públicas y privada en el que el retiro de los libros de las escuelas es justificado por un amparo que fue interpuesto por la UNPF para que no se distribuyan por no estar alineados a los programas de estudio vigente.

"Es necesario la inmediata y total devolución de los 16 títulos LTG 23-24 entregados a sus escuelas en fechas pasadas, esto, con la finalidad de salvaguardarlos y evitar su distribución a los alumnos, hasta no recibir indicaciones oficiales", indica el comunicado de la UNPF.

Informó la SEG que hasta la primera semana de julio solamente había llegado el 43 por ciento de los libros de texto gratuitos para educación primaria, sin embargo, no dijo qué cantidad de ejemplares son e indicó que únicamente se repartieron en escuelas de León.

De acuerdo a la Secretaría de Educación de Guanajuato se prevé que la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg) entregue al estado 6,789,147 libros.

  • 232,771 para nivel preescolar.
  • 3,783,280 para nivel primaria.
  • 1,169,682 para nivel secundaria.
  • 326,746 libros de inglés para secundaria.
  • 1,022,414 para nivel telesecundaria.
  • 254,254 de libros de inglés para telesecundaria.

El Gobierno de Guanajuato, a través de la SEG, lanzó el 14 de julio pasado la licitación pública nacional SEG-LPN10-2023 para la impresión de 987,522 de libros de apoyo para primaria y secundaria.

Estos libros “Aprendamos juntos” son complementarios para las materias de matemáticas y español para el próximo ciclo escolar 2023-2024 y previniendo de un posible retraso de los libros de texto gratuitos que enviaría la Conaliteg.

La licitación se lanzó el pasado 14 de julio y la apertura de ofertas técnicas y económicas se habría realizado el día 24 y el acto de fallo en el que se da conocer el nombre de la empresa seleccionada, será el 1 de agosto.

Se imprimirán para nivel primaria 681,260 libros: 225,597 para primero y segundo, 110,000 para tercero, 114,080 para cuarto, 115,510 para quinto y 115,372 para sexto.

Y para nivel secundaria se imprimirán 306,262: 108,575 para primer grado, 101,539 para segundo y 96,148 para tercero.

CM