GUANAJUATO

Comerciantes ofertan hasta en 100 pesos el kilo de huevo en Guanajuato

Helen Anaya, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), indicó que en algunos municipios de Guanajuato el kilo de huevo se vende hasta los 100 pesos

Escrito en GUANAJUATO el

León.- El incremento del precio del huevo en Guanajuato está afectando directamente a los restauranteros, pues lo están comprando en algunos municipios en 100 pesos o más, así lo refirió Helen Anaya, presidenta estatal de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac).

"Ya tiene varias semanas al alza y, semana por semana, va sube y sube, ahorita ya el kilo de huevo está casi en 100 pesos, ahorita sale más barato comprar un kilo de pollo que un casillero de huevo" reiteró la presidenta de Canirac.

Helen Anaya dijo que el huevo es un ingrediente esencial en la preparación de una gran cantidad de alimentos que se ofrecen en los restaurantes, principalmente en los postres.

"Es un producto básico para la elaboración de prácticamente todos nuestros alimentos, incluso por la repostería y la bollería. (...) ¿Cómo puedes hacer un pastel sin huevo, una carne empanizada? Es básico para todas nuestras salsas, todos nuestros aderezos", apuntó.

Helen Anaya, presidenta estatal de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac)

La Presidenta de Canirac comentó que la forma en como han sorteado estos incrementos es absorber hasta un 10% del valor de los platillos, pues no pueden cambiar constantemente los valores en las cartas de menú.

Además confirmó que el huevo es utilizado en el 90% de los platillos preparados en los restaurantes, usado en carnes, salsas, pastas artesanales, ensaladas, postres y pan.

A diferencia de otros años, en los meses de enero y febrero ya se ha vivido el incremento del huevo, pero no a estos niveles, que además de la baja producción debido al frío, también hay factores como la inflación y la gripe aviar en Estados Unidos que provoca que el huevo mexicano se vaya a tierra estadounidense, dijo Helen.

Más incrementos en Cuaresma

Está próxima a arrancar la Cuaresma el 22 de febrero y con ello la afectación a los tradicionales platillos como las siete cazuelas.

"Las siete cazuelas que son los platillos típicos de cuaresma: la capirotada, las tortitas de camarón. El huevo es básico para la alimentación de nuestro día con día, está dentro de la canasta básica", añadió la titular de Canirac en Guanajuato.

Helen Anaya dijo que las frutas y verduras se convirtieron en productos muy volátiles, pues diariamente hay variaciones de precios.

"Estamos tranquilos con el limón y el aguacate, pero no estamos exentos, hemos tenido el serrano a 100 pesos, el limón a ochenta pesos, el jitomate a sesenta pesos. Desgraciadamente el precio de la verdura es tan volátil que hoy podemos tener un precio y mañana puede estar a otro", concluyó.