TURISMO

Llevan a las Momias de Guanajuato al túnel de la Subterránea

Son 14 las momias del parador Sangre de Cristo las que serán expuestas como parte del Festival de Día de Muertos de Guanajuato capital; 10 cuerpos momificados serán expuestos en la calle Subterránea y 4 en el Aeropuerto del Bajío

El Museo de las Momias Viajeras en Guanajuato está ubicado en el Parador Turístico Sangre de Cristo, cerca del Cerro del Cubilete.
El Museo de las Momias Viajeras en Guanajuato está ubicado en el Parador Turístico Sangre de Cristo, cerca del Cerro del Cubilete.Créditos: Especial
Por
Escrito en GUANAJUATO el

Guanajuato.- Durante el tercer Festival de Día de Muertos que se realizará del 3 al 6 de noviembre en Guanajuato capital, diez momias serán expuestas en la calle Miguel Hidalgo, mejor conocida como Subterránea, mientras que otras cuatro serán trasladadas al Aeropuerto del Bajío, como parte de la campaña turística que realiza la Secretaría de Turismo del Estado, informó el alcalde Alejandro Navarro Saldaña.

Aclaró que no se requiere de algún permiso por parte del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para dichos traslados, ya que "las momias son propiedad de los guanajuatenses. El señor presidente municipal, su servidor, tiene un poder del Ayuntamiento para ponerlas trasladar y ponerlas en exhibición. En este caso la calle Subterránea y el Aeropuerto del Bajío”.

Añadió, durante una rueda de prensa realizada en el Panteón de Santa Paula, que solicitará al INAH apoyo para el traslado de las momias, “en esos ataúdes que tienen espuma” y para que envíe a algún antropólogo forense para que estén a la temperatura adecuada y puedan ser disfrutadas por los guanajuatenses y turistas.

Rueda de prensa del alcalde Alejandro Navarro, en el panteón de Santa Paula. (Foto: Especial)

Para ello, dio a conocer que se cuenta con un recurso de alrededor de 100 mil pesos, para cubrir los gasto del antropólogo y el traslado de los cuerpos momificados que se encuentran en el Parador Sangre de Cristo.

Navarro Saldaña dijo también que para esta tercera edición del Festival de Día de Muertos se contará con un gran atractivo michoacano, con la participación de seis canoas con sus mariposeos de Pátzcuaro que estarán en la presa de la Olla.

Además, Morelia participará con la exhibición de cráneos monumentales en distintos puntos de la capital guanajuatense, principalmente en la calle subterránea Miguel Hidalgo, sede del “Túnel de Tradición”, una muestra artesanal y gastronómica bajo tierra de más de dos kilómetros.

Con la realización de los festejos del Día de Muertos se espera una derrama económica de más de 40 millones de pesos y poco más de 70 mil visitantes, indicó Alejandro Navarro.

El Alcalde dejó abierta la posibilidad de que las momias puedan ser exhibidas en algunos aeropuertos del país y también sugirió la idea de exponerlas en el Zócalo de la Ciudad de México.

Cabe señalar que la inauguración del festival se realizará en las Escalinatas de la Universidad de Guanajuato, dónde se pondrá una ofrenda al maestro Diego León Rábago. En tanto que en la presa de la Olla se pondrá un altar a la primera y única alcaldesa de la capital.

En la rueda de prensa, no faltaron los personajes de La Catrina y Jorge Negrete, así como Miguel, protagonista de la película Coco.

JP