SEGURIDAD CELAYA

En Celaya: dan de baja a 29 policías por bajo desempeño laboral

El motivo fue por no cumplir la “productividad operativa”; los despidos fueron el sábado y ese mismo día se cubrieron las vacantes con nuevos elementos

En la Policía de Celaya hubo 29 elementos despedidos.
En la Policía de Celaya hubo 29 elementos despedidos.Créditos: Especial
Escrito en GUANAJUATO el

Celaya.- En total, fueron 29 elementos de la Policía Municipal a quienes se despidió durante el fin de semana al no cumplir con la “productividad operativa” de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, y no por algún procedimiento disciplinario o irregularidad. Los espacios vacantes fueron ocupados el mismo fin de semana por nuevos elementos, aseguró el titular de dicha secretaría, Jesús Rivera Peralta.

Explicó que, de las bajas, sólo 10 elementos firmaron en ese momento los documentos para su finiquito, mientras que los demás decidieron consultarlo con sus abogados o gente de confianza para constatar que se les pagará lo que corresponde de acuerdo a su antigüedad y derechos laborales.

“El sábado fueron 29 elementos y 10 de ellos son los que firmaron, otros más que iban a verificar si era lo que les correspondía y entre semana acudirían a firmar a Oficialía Mayor o a las oficinas para finiquitar lo que por Ley les corresponde".

“Más o menos el sábado fueron poquito menos de la mitad y esta semana los demás. Muchas personas desconocen por sus años de servicio lo que les corresponde conforme a derecho e investigan, y es parte de su derecho. Nosotros somos respetuosos de la Ley y nuestra actuación es en base a la Ley”.

Incluso mencionó que no son las primeras bajas de la Policía Municipal, pues apenas en diciembre pasado se dieron de 7 a 8 bajas por las mismas circunstancias. Es decir, no por su lugar de procedencia, que si son “locales”, sino por su bajo desempeño en las labores de la Policía.

“La cuestión no es la procedencia, sino el trabajo y el sumarse al proyecto institucional, la productividad operativa y que Celaya cada día esté mejor en materia de seguridad. Eso es lo que les da su permanencia".

“El único tema que se evalúa es la productividad operativa, la capacidad de servicio y el énfasis que le pongan de sumarse a un proyecto institucional de brindar cada vez más seguridad a los celayenses. Ese es el único punto determinante que se evalúa”, agregó.

Descartó con ello que la baja de los elementos haya sido por actos irregulares en su actuar o corrupción, pues en estos casos se procede a la denuncia ante el Consejo de Honor y Justicia en donde se les da de baja sin derecho al finiquito. Es decir, descartó que tuvieran un mal expediente durante su permanencia en la corporación.

“Si ellos tuvieran algún tipo de sanción o disciplinario no les daríamos su finiquito, sino se haría un procedimiento a través del Consejo de Honor y Justicia. Nadie les dice que tienen un expediente manchado. Es por la productividad operativa y sumarse al proyecto institucional. Si alguna persona no se suma y no cumple con las obligaciones que tenemos será separado del cargo con independencia del cargo y antigüedad. Si alguien tiene algún procedimiento disciplinario, se trata a través del Consejo de Honor y Justicia y se les impone alguna sanción".

Por lo pronto, dijo que el mismo fin de semana fueron contratados 19 elementos más, entre ellos algunos egresados de la academia INFOPOL.