XALAPA, VER.- La Contraloría General del Estado presentó denuncias penales contra funcionarios del gobierno de Cuitláhuac García Jiménez - 2018-2024 -por irregularidades administrativas en el manejo del presupuesto del 2023.
La gobernadora Rocío Nahle García confirmó que como parte del seguimiento a las observaciones que hizo la Auditoría Superior de la Federación (ASF) la administración a su cargo ya presentó denuncias contra exfuncionarios de la administración del morenista García Jiménez, del rubro de salud por irregularidades detectadas en el manejo del presupuesto del penúltimo año de administración.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
Nahle García fue enfática en referir que se actuará, presentando las denuncias que correspondan, por el mal manejo financiero en la administración de García Jiménez, sin importar que sean militantes del mismo partido, pues se debe cuidar el patrimonio de los ciudadanos, ante su obligación de cuidar el patrimonio de los veracruzanos.
En el año 2023, la ASF determinó que el Gobierno del Estado de Veracruz registró inobservancias a la normativa, principalmente en materia de Registro e información financiera de las operaciones, Destino de los recursos, Servicios personales y Adquisiciones, control y entrega de bienes y servicios, que generaron un probable daño a la hacienda pública federal por un importe de 219 millones 787 mil pesos en la Secretaría de Salud de Veracruz.
Te podría interesar
“Ya el Contralor ya hizo la denuncia pertinente, porque nosotros tenemos que darle seguimiento a esto, y si hay daño patrimonial, que es así, pues se tiene que llamar a cuentas al que fue el secretario”.
Dijo que el proceso legal, que inició la Contraloría, se basa en la observación que hizo la ASF como parte del seguimiento, “y el Contralor pues está en eso también, dijimos lo que aplique, es que nos dio del 2023 (…) creo que eran 200 millones”.
Recordó que, tras auditar los recursos, la ASF emite un paquete de observaciones a las que se les da seguimiento y cuando ya no se puede justificar el manejo de los recursos, es cuando se inician acciones legales.
La gobernadora no descartó que en la revisión del 2024 se van a repetir observaciones, por lo que insistió que actuará en consecuencia, “yo tengo que cuidar el patrimonio de Veracruz, o sea, esa es mi función”.
Contexto: Qué observó la ASF al gobierno de Cuitláhuac García
Según la auditoría que se practicó se presume un probable daño o por 177,969,549.70 pesos por la falta de la documentación comprobatoria y justificativa del contrato número SESVER/DA/C-016/2023, correspondiente al Servicio subrogado de vigilancia a hospitales, jurisdicciones sanitarias, centros de salud, almacenes, y oficinas centrales de servicios de salud de Veracruz.
Por 53,771,410.00 pesos por recursos que no se destinaron para los fines que fueron autorizados y por 11,295,519.70 pesos por realizar pagos para la prestación del Servicio integral administrativo y estratégico para el fortalecimiento del control interno, del cual no se acreditó que estuviera relacionado con los objetivos del fondo, entre otras observaciones.
La SSA tuvo tres titulares en la administración de Cuitláhuac
En el gobierno del morenista, fue titular de la Secretaría de Salud, Roberto Ramos Alor, quien recientemente fue nombrado encargado del IMSS-Bienestar, el funcionario presentó su renuncia en mayo del 2022.
En su relevó llegó el doctor Gerardo Díaz Morales quien ocupó la titularidad de Sesver por un periodo de un año, el 29 de agosto del 2023 se confirmó su muerte, por complicaciones de salud.
Su lugar lo ocupó Guadalupe Díaz del Castillo, hasta el 31 de diciembre del 2024, cuando concluyó el periodo de la administración de Cuitlahuac García Jiménez. En los seis años se mantuvo en la dirección administrativa Jorge Eduardo Sisniega Fernández.