Un papá ausente causa preguntas, a veces, como menores aprendemos a vivir sin esta figura paterna, si es el caso. Sólo que de repente, queremos saber qué está haciendo la otra persona, ¿qué piensa? Y si ¿piensa en nosotros?

“Yo no sé si tengo ganas de mirarte. Porque duele solamente de pensarte. Tengo miedo de buscar y no encontrarte o hallarte ya muy tarde. Y que ya no pueda amarte”, dice la primera estrofa de su canción.

Esta canción pertenece al álbum titulado “Aguilera” que es en español y participan artistas latinoamericanos, entre ellos, Ozuna, Becky G. Nicki Nicole, Nathy Peluso, y Tini, en el que participaron productores, argentinos, colombianos, mexicanos y uno venezolano, la mezcla de su música tiene tientes del género del reguteón, cumbia, guaracha y ranchera.

Una forma de catarsis

Christina Aguilera es hija de un padre ecuatoriano que era soldado en el Ejército de Estados Unidos y una madre estadounidense que era maestra de español, y esta lengua fue habitual en los primeros años de su vida hasta que se salieron de su casa por violencia familiar.

“Yo no sé si en tu mente aún hay recuerdos porque a mí me quedan pocos y uno de ellos 2s tu aroma. Yo colgada de tu cuello, ese no lo borra el tiempo, ese no lo borra el tiempo” dice la segunda estrofa de la canción.

En diversas entrevistas Christina Aguilera ha comentado que ella y su madre han ido a terapias por los abusos físicos y psicológicos contra su padre, Fausto Aguilera.

"Fui testigo de muchas cosas desagradables, muchos empujones, forcejeos, peleas y riñas. Fue duro, fue muy, muy duro", dijo Aguilera en 2009 en un canal de televisión.

La madre de Aguilera también ha reconocido las violencias a las que fueron sujetas, ella contó que una vez escuchó un gran golpe, subió las escaleras y vio a su hija de 4 años con sangre bajo el mentón, le preguntó que pasaba y la pequeña dijo, “papá quería dormir la siesta y yo hacía demasiado ruido”.

En su canción habla veladamente sobre estas formas de abuso que vivió: "Yo no sé si tengo ganas de mirarte porque duele solamente de pensarte. Tengo miedo de buscar y no encontrarte, o hallarte ya muy tarde y que ya no pueda amarte", dice el tema en el comienzo.

Esta canción es una especie de catarsis sobre la ausencia de su padre, en otra entrevista, señaló que es importante dejar las cosas que lastiman y no sentirse prisionero de ellas, “se trata de perdonar a alguien que puede haberte lastimando, pero comprender que también pueden tener una historia que pudo llevarlos a tener ciertas elecciones”.

La historia de Aguilera se suma a las de otras mujeres, en el caso de las mexicanas que también tienen padres ausentes, en el país hay un registro del 40% de hogares en el que no viven los padres.