HISTORIA

Esta es la historia de El Árbol de Xalapa; famoso referente desde hace más de 100 años

Desde hace más de 100 años El Árbol de Xalapa ha sido un referente popular e histórico de Xalapa

Esta es la historia de El Árbol de Xalapa; famoso referente desde hace más de 100 años.Créditos: Xalapa en la Historia / Xalapa Antiguo
Escrito en VERACRUZ el

XALAPA, VER.- El Árbol es un referente de Xalapa. Para dar indicaciones de lugares y además por su historia, este árbol forma parte de la memoria de generaciones desde hace más de cien años. A diario pasan cientos de transeúntes y automovilistas que se trasladan en el centro de la ciudad.

El Árbol está ubicado en la calle Revolución, en la Plazuela del Carbón. Este sitio está rodeado de comercios populares en el centro de Xalapa y durante gran parte del día el espacio se llena de personas y comerciantes ambulantes.

Desde hace alrededor de 144 años, El Árbol ha sido testigo desde 1880 de los cambios que ha vivido la ciudad, especialmente este primer cuadro, donde además de gestarse el crecimiento comercial de Xalapa, también ha sido un sitio históricamente importante.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Xalapa en la Historia, página dedicada a la divulgación de hechos y lugares de la ciudad, narra que en el siglo XIX era popular traer plantas y árboles de otros lugares especiales para adornar casas y espacios públicos. Sería el profesor de geografía, Augusto F. Blancas, quien traería desde Inglaterra el famoso árbol, el cual es un tipo de fresno.

“El famoso "árbol" aparece gracias al profesor de geografía universal, de origen coatepecano, don Augusto F. Blancas. Este singular personaje hizo un viaje a Inglaterra, visitó el legendario bosque de Sherwood (escenario de las aventuras de Robin Hood), donde se trajo un pequeño árbol, de la familia de los fresnos, que se distinguen por ser una madera extremadamente dura, que son longevos y que crecen con gran liberalidad; misma que fue plantado en el centro de la Plazuela del Carbón y desde entonces ha permanecido ahí.” Dice Xalapa en la Historia.

En los años 10 del siglo XX, Xalapa en la Historia data que la calle que hoy se conoce como Revolución antes era Calvario. La calzada era de piedra y desde entonces el árbol ya era un referente de la época.

Foto: C.F Nadal/Xalapa en la Historia

En los años 40, la terminal de los autobuses México – Veracruz de la línea Flecha Roja estaba a las afueras del edificio Robespierre, junto al famoso árbol. El movimiento diario de las personas, sumado al comercio de la zona, potencializó la popularidad de El Árbol.

Foto: Xalapa en la Historia

A finales de los 80 el escenario comercial cobró relevancia con negocios innovadores para la época que tuvieron éxito como la tienda 5-10-15, que estaba en contraesquina de El Árbol, donde actualmente es la tienda de telas La Parisina.

Foto: Archivo General del Estado

Entre finales de la década de los 90 y en el 2000 la calle Constitución y la plazuela del carbón estaba ocupada por comerciantes, principalmente de “fayuca” hasta 2004, que se implementaron políticas para retirarlos y permitir el transito de personas sobre la banqueta.

fm