Main logo
VIALIDAD

¿Cómo obtener descuentos del 50% en casetas de Veracruz?

La tarifa de las casteas de la Red de Autopistas de Cuota Federal aumentarán su costo a partir del 1 de marzo; sin embargo, existe una forma, con la que podrás tener descuentos de hasta el 50%

Descuentos en casetas de Veracruz.Esto debes hacer para obtener un descuento en casetas de Veracruz de Capude. Créditos: LSR Veracruz
Escrito en VERACRUZ el

BOCA DEL RÍO, VER.- Las casetas de cobro que pertenecen a la Red de Autopistas de Cuota Federal en el estado de Veracruz aumentará un 7.82% el próximo 1 de marzo, por lo que se deberá tomar en cuenta al momento de planificar tus viajes; sin embargo, ¿sabías que puedes ser acreedor o acreedora a un descuento de hasta el 50% en casetas? 

De acuerdo con el Diario Oficial de la Federación (DOF) toda persona física podría tener un descuento en el cobro de casetas a cargo de Caminos y Puentes Federales (Capufe) si cumple con algunos requisitos, como vivir cerca de alguna caseta de cobro, tener un carro, motocicleta o pick-up, así como, llenar un formato especial. 

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) anunció un aumento de 7.82% a los cobros en casetas de cobro, puniéndose al aumento de precios en todos los bienes y servicios del país, como la canasta básica. Es así como de pagar 75 pesos en la caseta de La Antigua, ahora pagarás 78.70. 

PODRÍA INTERESARTE: Aumenta costo de casetas en Veracruz, aquí los nuevos precios

Con la finalidad de apoyar a las personas que transitan por las autopistas y carreteras federales, Capufe emite un pase de residente, para el que se necesitan algunos documentos oficiales y demostrar que se transita por estas vialidades con regularidad. 

¿Qué documentos necesito para el pase de residente Capufe?

  • Nombre completo 
  • Número telefónico 
  • Correo electrónico  
  • RFC 
  • Identificación oficial, original y copia 
  • Comprobante de domicilio no mayor a tres meses 
  • Constancia de residencia, original y copia  
  • Identificación del vehículo: marca, modelo, tipo, número de motor y placas 
  • Factura del automóvil  
  • Tarjeta de circulación 

Con toda esta información a la mano, el siguiente paso es llenar la solicitud para el descuento en casetas. Se trata de un formato expedido por Capufe, que aseguran busca apoyar a los residentes cercanos a las casetas de cobro.  

¿Cómo registrarse? 

Para realizar el trámite, se encuentra activa la página https://es.scribd.com/document/562721879/Formato-Rapc-1-Capufe-2022 donde podrás descargar un documento titulado “RAPC-1”, mismo que deberán llenarse y entregarse en la caseta más cercana.  

PODRÍA INTERESARTE: CAPUFE: 5 recomendaciones en caso de accidente en carreteras de Veracruz

El formato es muy interactivo, por lo que con la documentación y los datos necesarios cerca, la solicitud no tomaría más de 20 minutos. Luego de entregar el formato en Capufe, llegará a tu domicilio, mismo que pusiste en la solicitud, un talonario mensual con 60 boletos y una calcomanía con un código de barras con el que podrás obtener los beneficios.  

En Veracruz, según Capufe y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), durante el año 2020 se obtuvieron ingreso por el cobro de casetas superiores a los cuatro millones de pesos.

am