ESPECIALES LSR

Pérez Bernabe, candidato a diputado federal de Morena que inició campaña 15 días después

Humberto Pérez Bernabe, candidato a la diputación federal por Morena en Papantla, habla con La Silla Rota sobre la importancia de su postulación como representante de los pueblos indígenas

Humberto Pérez es un candidato apuntado por morena como representante de pueblos indígenas
Por esta razón, candidato de Papantla inició campaña 15 días después.Humberto Pérez es un candidato apuntado por morena como representante de pueblos indígenasCréditos: Diputados Morena
Escrito en VERACRUZ el

XALAPA, VER. - Este viernes 15 de marzo, el candidato a diputado federal de la coalición Sigamos Haciendo Historia del Distrito de Papantla, Jaime Humberto Pérez Bernabe, inició formalmente su campaña luego de que el Instituto Nacional Electoral (INE) validó su candidatura para ir en acción afirmativa indígena.

Pérez Bernabe fue electo diputado federal para el periodo 2018-2021; en 2021, repitió en la boleta electoral y fue seleccionado para representar el distrito electoral de Papantla, de 2021 al 2024. Y en este proceso electoral fue registrado para buscar ser reelecto por segunda ocasión por Morena, Partido del Trabajo y Verde Ecologista, que integran la coalición Sigamos Haciendo Historia.

El político, originario del Totonacapan, inició su promoción al voto 15 días después de quienes serán sus competidores Edgar Isaac Jiménez Martínez, candidato de la coalición Fuerza y Corazón por México, y de Xóchilt López Castillo de Movimiento Ciudadano, debido a que el INE pidió información adicional para acreditar que es integrante de los pueblos originarios.

El legislador reconoció que, si bien su candidatura estaba condicionada, decidió esperar a que el INE avalara la acción afirmativa. Eso ocurrió en sesión nocturna el martes 13 de marzo, y le fue notificado a los partidos políticos, por lo que inició su campaña.

“En mi caso lo resolvimos en las 48 horas que nos dio de término, y afortunadamente en el dictamen salimos positivos (…) el INE notificó a varios partidos, que tenían en pausa varias candidaturas. Ganó la razón y la justicia, para mí no era solo un trámite, era una cuestión de validez en mi sentido, esencia, en lo que siempre he respetado, en la manera de honrar a mis abuelos, padres y la cultura que represento”, platicó a la Silla Rota Veracruz.

El político agradeció al líder nacional de Morena, Mario Delgado y a Gerardo Fernández Noroña, titular de vocerías de la candidata presidencial Claudia Sheinbaum, que le acompañaron en el proceso de poder acreditar el registro como persona indígena.

Explica que fue la propia representación de Morena en el INE que le pidió “parar” su campaña, en tanto se acreditaba su origen; no obstante, días después le pidieron empezar a promover el voto a su favor, sin embargo, evitó dar elementos a la oposición para impugnar su candidatura.

El INE había condicionado su registro porque el presentó una constancia de pertenecer a la comunidad Pueblillo, del municipio de Papantla, de donde son originarios sus padres y sus abuelos desde hace 5 décadas, sin embargo, su credencial de elector y su acta de nacimiento lo acredita como oriundo de Gutiérrez Zamora.

El 1 de marzo, a las cero horas, organizó un evento en Papantla, porque en ese momento aun no le habían notificado que tenía 48 horas para complementar información y acreditar que era integrante de pueblos originarios. No obstante, después dejó de promoverse para evitar alguna queja de la oposición y sanción del árbitro de la contienda.

“Lamento mucho este intento de tropiezo, estoy listo, porque normalmente conozco la estructura de la campaña de la oposición y es muy difícil que hablen con la verdad, y que tengan la fuerza suficiente para hacer una campaña a ras de piso, como la hacemos nosotros. Los días los vamos a recuperar”, confió.

La inseguridad no afectará la campaña

Pérez Bernabe comenta que va por su tercera campaña a la diputación federal, ahora va a recorrer el distrito de Papantla, constituido por Cazones de Herrera, Chumatlán, Coahuitlán, Coatzintla, Coxquihui, Coyutla, Espinal, Filomeno Mata, Gutiérrez Zamora, Mecatlán, Tecolutla, Zozocolco de Hidalgo y el municipio de Papantla, para tener el respaldo de los ciudadanos de la zona norte, y a diferencia de la primera que era oposición, confió que el factor seguridad no va a afectarle.

“Cuando fui alcalde, también fue muy difícil en la época de Fidel Herrera, para mí era más difícil en esos tiempos, mi seguridad, que hoy en día. Yo creo que la percepción de la oposición, en la narrativa que quiere manejar hacia la inseguridad, no puedo minimizar nada, pero el trabajo que se ha hecho a nivel federal es distinto, se están abatiendo los índices de inseguridad y creo que los resultados han sido positivos”.  

Descarta que pueda pedir seguridad personal, al vivir en Gutiérrez Zamora, sin embargo, destaca que su actuar ha sido honesto, por lo que dudó que pueda estar en riesgo, “mi actuar ha sido con honestidad y lealtad a lo que hago, estoy seguro que esto va a salir bien, que viviremos un proceso electoral en paz y que la gente podrá ejercer su voto de manera libre”.

Al referirse al tema de la presencia de grupo criminales, información que ha reconocido el propio gobernador Cuitláhuac García que menciona que hay células que se están disputando la zona norte, desde Gutiérrez Zamora hasta Tuxpan, el legislador refirió que en el pasado fue a Durango como delegado del partido y ahí el crimen organizado si está metido en las elecciones.

“Viví una narco-elección y el resultado ahí se ve. Lo mismo, a lo que nos enfrentamos en el sur del Estado de México, no se compara para nada en lo que puedo transitar todos los días en Veracruz (…) ví como levantaron a compañeros, o cómo la misma delincuencia iba a amenazarte para que no salieras y eso nunca lo he vivido en la región”, plantea.

El primer hijo es el que más batalla, dice al hablar de Cuitláhuac

Al referirse al trabajo que hay hecho el gobernador Cuitláhuac García Jiménez y si este pudiera restarles votos a Morena, comentó que el primer hijo siempre es el que más batalla, refiriéndose a que fue el primer gobernador de Morena, y que como “hijo mayor” siempre va a tener más adversidades que los demás no van a tener.

Refiere que cuando Cuauhtémoc Cárdenas ganó en la Ciudad de México, como gobierno de oposición, le tocó desenredar toda lo que estaba mal y había lastimado a la ciudadanía, “y yo estoy seguro de que el compañero Cuitláhuac García Jiménez ha hecho una labor que probablemente muchos no la ven en este momento, pero cuando partan (en su gobierno) se estarán dando cuenta de la labor y el trabajo que ha venido realizando”.

Pérez Bernabe reconoce que Cuitláhuac García es un compañero que caminó, un verdadero servidor de la Nación que ha impulsado el movimiento de la Cuarta Transformación, desde antes de llegar a la administración pública o la diputación federal, “es un hombre que ha dado lo mejor de sí”.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

AMLO ya no estará en la boleta electoral

El diputado federal por el distrito de Papantla refirió que es muy importante el compromiso de todos los que militan en Morena, y no se trata solo de “montarse” en un personaje político, en la figura de Claudia Sheinbaum o de Andrés Manuel López Obrador, presidente de México.

“Hoy vamos a ver de qué estamos hechos, hoy no va a estar el presidente en la boleta electoral, hoy es otro proyecto, hoy lo encabeza Claudia Sheinbaum y la embestida sigue siendo la misma, hoy veremos de qué estamos hechos. La unidad nos sacará adelante, apuesto mucho al pueblo que cada vez tiene más conciencia.

mb