OPINIÓN LSR

Porque más vale malo por conocido que bueno por conocer…

Zoomlítica: haciendo zoom a la política

Créditos: LSR Veracruz
Escrito en VERACRUZ el

Estamos apenas en la primera semana completa de este 2025 y ya se está marcando la pauta de cómo será este año electoral en nuestro Veracruz. Este año habrá comicios en los 212 municipios que conforman nuestro bello estado veracruzano, mismos donde ya se encuentran los procesos internos de los partidos para ver que personalidades son aquellas que participarán para ser el candidato.

En el puerto jarocho, por parte de MORENA, ya levantaron la mano algunos de los interesados como lo son la diputada federal por el Distrito 12, Rosa María Hernández Espejo, la exdiputada local Ana Guadalupe "Anilú" Ingram Vallines y el diputado local José Ricardo “Pepín” Ruiz Carmona, quienes ya se inscribieron al proceso interno de su partido. 

En el municipio contiguo, Boca del Río, quien busca desterrar a los “Yunes” es la que se dice es la favorita de Rocío Nahle, Berha Ahued, quien destaca entre los aspirantes debido a todo lo que se dice de su cercanía con la oriunda de zacatecas. Y es que de algo no hay duda, en el 2024 quedó demostrado el poderío morenista en el estado luego de ganar 20 de 29 diputaciones locales, es por ello que morena busca, con quien se dice es su pieza fuerte, quitar el único bastión panista que quedó luego de la aplanadora morenista el año pasado, Boca del Río. MORENA (luego de lo ocurrido con los caciques veracruzanos que llevan por apellido Yunes que optaron por vender sus ideales para ser exonerados de los cargos que tenían en su haber) se siente seguro de poder ganar la presidencia municipal veracruzana, pues el PAN no tiene ninguna cara que pueda levantar la mano y mover las masas para conseguir votos que no esté ligado a la familia antes mencionada.

A esto le sumamos que, cualquier opción que tenga el panismo jarocho, tendría que medirse al menos contra dos viejos conocidos para ellos, quienes justamente los acaban de vencer en las urnas por amplias diferencias, Hernández Espejo y “Pepín” Ruiz. Ambos morenistas ya saben lo que es ganarle a un Yunes o alguno de sus allegados, más no por ello podemos decir que es gracias a su amplia trayectoria o conocimiento. Por un lado, Pepín, como ya lo he mencionado en este espacio, trae esa escuela priista de Fidel Herrera y Javier Duarte, además de ser parte esencial de la quiebra del Sistema de Agua y Saneamiento (SAS) que operaba en Veracruz. Los jarochos ya olvidaron eso y lo volvieron su “influencer” favorito por aparecer en redes sociales haciendo actos de campaña disfrazado de actos de caridad.

Rosa María, es quien apunta a llevarse este proceso interno guinda, pero de igual forma, no por su trayectoria ni trabajo, dicen apunta más a su cercanía con gente poderosa del morenismo estatal, no de la gobernadora, si no otros funcionarios. Lo curioso de Hernández y Ruiz es que ninguno tiene un pasado de izquierda, ambos pasaron por el PRI o por el PAN en diversas instancias de su carrera pública y hoy son premiados por MORENA ¿Por qué será?

Haciendo zoom… Como podemos ver, podríamos deducir que los municipios de Veracruz y Boca del Río serán pintados de guinda, pues MORENA mandó a su artillería pesada para competir ese campo. También es interesante que se dice que la actual alcaldesa veracruzana, Patricia Lobeira, se separó de Miguel Ángel Yunes ¿Por qué menciono esto? Porque como se ha dicho, la presidenta Claudia Sheinbaum quiere prohibir que los cargos se hereden, es por ello que ese sospechosismo nos haga pensar que esa separación es solo un cuento para que Miguel Ángel, a pesar de ser impresentable para los veracruzanos, Acción Nacional lo ponga como candidato, porque mas vale malo por conocido que bueno por conocer, y curiosamente eso también aplica para los morenistas antes mencionados.

ys