BASIFICACIÓN DEL SECTOR SALUD

Trabajadores de Salud protestan en el WTC de Boca del Río; siguen sin obtener la base

Los inconformes señalan que personal con menos antigüedad fue beneficiado con bases laborales, pese a que hay trabajadores con más años laborando en hospitales del sector salud de Veracruz

Trabajadores del sector salud insisten que fueron desplazados en las listas
Protestan por bases laborales en Veracruz.Trabajadores del sector salud insisten que fueron desplazados en las listasCréditos: La Silla Rota Veracruz
Escrito en VERACRUZ el

BOCA DEL RÍO, VER. - Personal del sector salud de Veracruz se manifestaron este miércoles 21 de febrero frente a las instalaciones del World Trade Center de Boca del Río, debido a que quedaron fuera del proceso de basificación de plazas que se llevó a cabo este día en este mismo recinto de la zona conurbada.

Los trabajadores, la mayoría del gremio de trabajo social, se manifestaron con carteles y pancartas durante la tarde de este día, en donde señalaron presuntas irregularidades en el proceso de otorgamiento de bases laborales, en donde varias personas de las que suman más antigüedad quedaron fuera, y los puestos se dieron a trabajadores más nuevos.

América Hernández Hernández, licenciada en Trabajo Social que trabajan en un hospital del sector salud de Veracruz dio a conocer que, pese a contar con una antigüedad de 8, 12 y hasta 20 años, más de 100 personas en todo el estado no fueron llamadas a firmar su basificación.

"Justicia Laboral para los trabajadores de la salud con contratos precarios y mayor antigüedad, que no fuimos requeridos para basificación IMSS Bienestar", dice una de las lonas con las que se manifestaron este día.

La trabajadora social indicó que todas las personas que se quedaron fuera del proceso continúan sin saber qué va a pasar con ellas, ya que ninguna autoridad les ha indicado si habrá otra ronda para darles su base, o sobre cuál es el proceso que deben hacer para continuar con el trámite.

Explicó que desde septiembre de 2023, cuando se anunció el proyecto de Federalización de los Servicios de Salud por el presidente Andrés Manuel López Obrador, comenzaron con los trámites para obtener su contrato de base en el IMSS Bienestar.

Desafortunadamente el gremio más afectado fue trabajo social, porque no incluyeron a trabajadoras sociales de las jurisdicciones, centros de salud o de algunos hospitales, aunque adentro sí se encuentran algunas compañeras de trabajo social firmando su basificación", comentó ante reporteros.

Según los trabajadores afectados, este proceso va en contra de lo que señaló López Obrador, quien prometió que la basificación se daría de acuerdo con las personas con mayor antigüedad laboral, pero varios de los que obtuvieron su base tienen una antigüedad menor de los 5 años, por lo que señalan favoritismo en el proceso.

"No entendemos por qué ellos están firmando una base con el triple del sueldo, con todas las prestaciones y nosotros el personal de más antigüedad no fuimos convocadas a las siguientes listas", dijo América Hernández.

Los manifestantes indicaron que pese a que han preguntado a los encargados del trámite, tanto en Veracruz y en la Ciudad de México, nadie les ha podido dar información clara sobre si habrá otro proceso para integrarlos al IMSS Bienestar y obtener su base, por lo que exigen claridad y una explicación sobre qué pasará con ellos.

Los trabajadores afectados son de varios municipios, tales como Xalapa, Córdoba, Coatzacoalcos, Martínez de la Torre, San Andrés Tuxtla y el puerto de Veracruz.

Responden crítica de Cuitláhuac García

Asimismo, añadieron que el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, está mal en su interpretación de las protestas por la basificación. El mandatario veracruzano señaló que los trabajadores inconformes no fueron tomados en cuenta en las listas de este proceso debido a que todos tenían otro trabajo.

"El gobernador del estado decía que esto fue porque temíamos otro trabajo pero no es así, muchos de nuestros contratos son de 8 o 9 horas, realmente no tenemos tiempo para tener otro trabajo", aclaró la trabajadora social entrevistada.

mb