HISTORIA

¿Quién fue Carmela Rey y por qué se llama así el cine que abrió en Xalapa?

Las instalaciones que llevan su nombre fueron abandonadas y usadas como bodega; actualmente funciona de nuevo como cine con servicio de cafetería

¿Quién fue Carmela Rey y por qué se llama así el cine que abrió en Xalapa?.Créditos: Facebook Cuitláhuac García / Facebook Xalapa Antiguo
Escrito en VERACRUZ el

XALAPA, VER.- Los días 26 y 28 de enero se realizarán las festividades de Santiago de Cristo, en el municipio de Teocelo, donde se celebra a uno de los cuatro cristos milagrosos de México, ubicado a 18 kilómetros de Xalapa. El municipio asentado en la zona central montañosa, es conocido por ser cuna de actrices y actores mexicanos de renombre. Una de ellas es Carmela Rey.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

La cantante y artista muy conocida en la década de los 50’s, 60’s y 70’s que compartió escenario y pantalla con Viruta y Capulina y el cantautor Lucho Gatica. Incluso, uno de los salas de Cine del Hotel Xalapa, que pertenece al Instituto de Pensiones del Estado (IPE), lleva el nombre de la actriz Carmen Sánchez Levi, mejor conocida como Carmela Rey.

Facebook: Cuitláhuac García Jiménez

La artista, oriunda de Teocelo, fue una de las últimas intérpretes del veracruzano Agustín Lara; triunfó como solista en programas de radio y televisión, y grabó varios LP´s para las empresas: Discos Musart y Discos RCA Víctor.

Pareja del cantante Rafael Vázquez, crearon el dueto Carmela y Rafael, "La Pareja Romántica de México", que logró reconocimiento internacional en la década de 1960 y 1970. Su nombre artístico lo tomó del apellido de su abuela materna, Isabel Rey.

"Carmela" estudio educación básica en la Ciudad de México, y aprendió solfeo, armonía, historia de la música e italiano en el Conservatorio Nacional de Música.

Foto: Xalapa Antiguo

Inició su carrera participando en algunos recitales en el Palacio de Bellas Artes, Además, participó en películas como Yo pecador (1959), la película biográfica del cantante José Mojica. Actuó en Viva la Parranda, con Miguel Aceves Mejía, Lucho Gatica y Guillermina Téllez Girón; Las hijas del Amapolo, con José Elías Moreno, Lucha Moreno, María Eugenia Rubio y Angélica María; y Escuela para Solteras (1965), con Flor Silvestre, Fanny Cano, Alma Delia Fuentes, Lucha Moreno y doña Sara García. La actriz, oriunda de Teocelo, murió en el mes de febrero del año 2018.

¿Por qué el cine reinaugurado lleva su nombre?

En la actualidad una de las salas de las Instalaciones del Hotel Xalapa, se denomina Carmela Rey, y la otra Claudio Estrada. Ambas forman parte del inmueble que es de los activos del Instituto de Pensiones del Estado (IPE).

En 1978 se adquiere el predio por permuta con Gobierno del Estado y se construyen las instalaciones del Hotel Xalapa, las Salas de Cine: “Carmela Rey” y “Claudio Estrada”, que hoy se habilitaron como dos foros, así como un Local Comercial.

Facebook: Cuitláhuac García Jiménez

Las Salas de Cine son operadas directamente por el Instituto de 1980 a 1996, en años posteriores (1997 a 2000) dejan de funcionar; del 2002 a 2004 vuelven a operar como cinemas, por medio de Cinematográfica “HENRY”. Al cierre de la administración de Miguel Alemán (1996-2004), la Sala Claudio Estrada deja de funcionar como tal y de recibir mantenimiento. 

De 2005 a 2020 la “Sala Carmela Rey” fue ocupada como Sala de conferencias y la “Sala Claudio Estrada” como bodegas, mientras que el Local comercial fue rentado. Después de 24 años sin mantenimiento, en 2021, la actual administración de Cuitláhuac García Jiménez, invirtió cerca de cuatro millones de pesos para habilitar el foro cultural Carmela Rey y oficina Claudio Estrada que se rentan para eventos culturales y proyección de películas.

Actualmente el Cine Carmela Rey cuenta con diversas funciones para adultos y niños, así como el servicio de barra y cafetería.