AVISTAMIENTO

Estación espacial de la NASA pasará por Veracruz - Boca del Río; estos días podrás verla

La estación espacial fue lanzada el 20 de noviembre de 1998. En su recorrrido, pasará justo por encima del estado de Veracruz

Estación espacial de la NASA pasará por Veracruz - Boca del Río; estos días podrás verla.Créditos: Cuartoscuro
Escrito en VERACRUZ el

VERACRUZ, VER.- La Estación Espacial Internacional (ISS por sus siglas en inglés) podrá ser visible en varias partes del país, entre los que se encuentra la zona conurbada Veracruz - Boca del Río, debido a su tamaño que refleja una gran cantidad de luz solar.

La ISS es una estación espacial modular ubicada en la órbita terrestre baja. Es un proyecto de colaboración multinacional entre las cinco agencias espaciales participantes: NASA (Estados Unidos), Roscosmos (Rusia), JAXA (Japón), ESA (Europa), y la CSA/ASC (Canadá).

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA VERACRUZ: EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

De acuerdo con el portal Astroviewer, el momento donde se puede observar es por la mañana antes del amanecer o por la tarde después del atardecer. Si estás en la ciudad de Veracruz o Boca del Río, La Silla Rota te dice en qué días y que horarios podrás ver la estación espacial.

¿Qué días será visible en Veracruz y Boca del Río?

El primer día que fue visible la ISS fue este jueves 11 de enero entre las 5:23 de la mañana y duró solo tres minutos, el otro horario de este mismo día a las 6:40 de la tarde hasta las 6:45. El segundo día es el viernes 12 en un horario de 7:30 y durará hasta 7:32. El último día es el sábado 13 desde las 6:40 de la tarde con duración hasta 6:45.

Foto: Cuartoscuro

Es importante contemplar que para esas fechas también se tiene contemplado el paso de frentes fríos, por lo que la visibilidad de la estación espacial dependerá de las condiciones meteorologías que se vivan en los próximos días. 

Los otros municipios en los que se podrá ver la estación espacial son: Xalapa, en la capital del estado los días son los mismos que en Veracruz y Boca del Río, pero se prolongará hasta el lunes 15 de enero. En un horario de 5:23 de la tarde a 5:25. 

También en Coatzacoalcos, Orizaba, Huatusco, Minatitlán, Córdoba del 11 al 13 de enero en los mismos horarios. 

La estación espacial fue lanzada el 20 de noviembre de 1998, hace 25 años. Se construyó originalmente con la intención de ser un laboratorio, observatorio y fábrica a la vez que provee transporte, mantenimiento y una base en la órbita terrestre baja para misiones a la Luna, Marte y asteroides.

Hasta abril del 2021 han visitado la estación espacial 244 astronautas, cosmonautas y turistas espaciales de 19 países. Entre los que se encuentran 153 estadounidenses, 50 rusos, nueve japoneses, ocho canadienses, cinco italianos, cuatro franceses, cuatro alemanes y uno de Bélgica, Brasil, Dinamarca, Kazajistán, Malasia, Países Bajos, Sudáfrica, Corea del Sur, España, Suecia, los Emiratos Árabes Unidos y el Reino Unido.

fm