DÍA DE MUERTOS

¡Conócela! Carnaval de Catrinas en Veracruz tendrá nueva ruta

Conoce la nueva ruta de el tradicional desfile de catrinas en el puerto de Veracruz para las festividades de el Día de Muertos

Escrito en VERACRUZ el

VERACRUZ, VER. - Desde hace varios años, en el puerto de Veracruz, se realiza el Festival de Catrinas, donde participan cientos de personas que se caracterizan de este tradicional personaje para celebrar las fiestas de Todos Los Santos.

El desfile se llevará a cabo el próximo 29 de octubre a partir de las 6:00 de la tarde. La Organizadora del evento, Dulma Rojas, indicó que pueden participar desde trabajadores de empresas, universidades, bastoneras, asociaciones civiles y todo el público en general, así como habitantes de los demás municipios aledaños al puerto de Veracruz.

Para inscribirse deben de llamar a los teléfonos 2294654658, 2291491980 y 2296095855, sin ningún costo; aunque también se aceptan aportaciones voluntarias. En años anteriores el desfile comenzaba el recorrido en el tradicional Tranvía del Recuerdo y culminaba en el Zócalo de la ciudad.

Pero en este 2023 la ruta será otra, de acuerdo la organizadora los participantes saldrán del Tranvía del Recuerdo a las 6:00 de la tarde recorrerá la avenida Independencia y Esteban Morales hasta llegar a la Macroplaza del Malecón.

¿Cuáles son la bases para participar?

Aunque el registro no tiene costo, existen algunos requisitos que los participantes deberán cumplir para participar en este quinto Festival de Catrinas. Las bases son las siguientes:

  • Los participantes deberán ir caracterizados con una vestimenta o máscara alusiva al Día de Muertos
  • No se permitirá llevar mascotas o animales durante el recorrido
  • No llevar propaganda política
  • Los vehículos que participen deberán estar adornados, si no, no podrán participar

El desfile logra reunir a cientos de participantes. En el 2022 participaron 700 personas caracterizadas como catrinas y catrines, los cuales lucieron el maquillaje típico de calaveras y atuendos color negros, así como colores llamativos como rojo y morado que evocaban la figura de la muerte. También hubo algunos carros alegóricos que participaron, por lo que para este año se espera que sean más.

ys