HISTORIA

Armando Bravo, este fue el arquitecto a cargo de obras importantes en Xalapa en los 60's

Este es el arquitecto que mereció el reconocimiento de autoridades y sociedad

Historia: Armando Bravo, este fue el arquitecto a cargo de obras importantes en Xalapa en los 60's.Créditos: Archivo General del Estado de Veracruz y Círculo Cultural Regional Coatepecano
Escrito en VERACRUZ el

XALAPA, VER.- Armando Bravo Ramírez fue un arquitecto ampliamente aplaudido en los años 60’s en la zona de Xalapa y sus alrededores. Tuvo obras también en el puerto de Veracruz y su reconocimiento hasta por parte de autoridades estatales se debe a que gran parte de su carrera la dedicó a levantar inmuebles urbanos públicos, así como por su constante preocupación por la preservación histórica de Veracruz.

Bravo nació el 30 de agosto de 1907 en el municipio de Teocelo; según los datos del Archivo General del Estado de Veracruz, vivió su infancia en Coatepec, Puebla y Xalapa, donde estudió en el Colegio Preparatorio de Xalapa (CPX) para después ingresar a la Escuela de Artes Plásticas de San Carlos, en la UNAM, donde se graduó como arquitecto.

“Sus grandes preocupaciones fueron el urbanismo, así como la pérdida de monumentos históricos del estado de Veracruz.” Dice la ficha histórica oficial del Gobierno de Veracruz.

Bravo donó parte de una finca de su propiedad para que se lograra abrir la avenida Ávila Camacho. También, edificó un inmueble para la poeta María Enriqueta Camarillo para que fuera su casa y es lo que actualmente conocemos como la Casa Museo María Enriqueta, en la calle Zaragoza del Centro de Xalapa.

Del lado izquierdo la Escuela Nocturna para Trabajadores "Joaquín Ramírez Cabañas" y la Casa Museo María Enriqueta.(Foto: Cultura Coatepec)

Entre sus obras más importantes están:

  • Centro Escolar Revolución, en Xalapa
  • Ampliación del Palacio de Gobierno, en la sección que da al Parque Juárez
  • Remodelación del Asilo Mariana Sayago
  • Armonización de la escalera monumental del Parque Juárez
  • Reconstrucción de la Finca Las Ánimas
  • Construcción de la Capilla de Las Ánimas
  • Edificación del Hospital Regional de Veracruz
Construcción de la Capilla de Las Ánimas en 1947. (Foto: Xalapa Antiguo)

El arquitecto Armando Bravo es aplaudido por su interés en la creación de espacios públicos urbanos y su altruismo al donar gran parte de su obra y bienes para uso de habitantes, principalmente en la zona de Xalapa-Coatepec. Su deseo al morir fue cumplido y algunos inmuebles funcionan hoy como museos o escuelas.

Algunos de los inmuebles donados son:

  • Escuela Secundaria para Trabajadores Joaquín Ramírez Cabañas, una casona la cual originalmente prestó y después terminó por donar.
  • Casa Museo María Enriqueta.
  • Unidad de Capacitación para el Desarrollo Rural (UNCADER)

"El arq. Bravo tambien fue un erudito de las cuestiones urbanas e históricas, cuya capacidad era ampliamente reconocida por quien lo escuchaba." dice una biografía de Cultura Coatepec

Armando Bravo falleció en Coatepec el 12 de enero de 1969.