DÍA DEL TACO 2023

Tacos de cucaracha este fin de semana en Xalapa ¿Los probarías?

¿Te atreverías? Por el Día del Taco en Xalapa, puedes encontrar diversidad de tacos e incluso de cucarachas en Xalapa

Imagen ilustrativa de tacos de cucaracha.Créditos: LSR Veracruz
Escrito en VERACRUZ el

XALAPA, VER.- Este  viernes 31 de marzo del 2023, inició el Festival del Taco en Xalapa, la capital de estado de Veracruz. Un total de 34 expositores ofrecen variedad de tacos en la plaza gastronómica de San José.

La variedad de los tacos va desde los tradicionales de pastor, carnitas y cochinita pibil, hasta veganos, con lechuga en lugar de tortilla de maíz y sin proteína de origen animal; sin embargo, estos últimos no fueron los que más sorprendieron o llamaron la atención, ya que hubo tacos de insectos que incluyen chapulín y grillos.

Para este sábado 1 de abril, la oferta vuelve a llamar la atención, ya que habrá tacos de cucaracha de Madagascar, que son criadas por el chef Mario Piñón, dueño Melbugs, una empresa que se dedica a la cría de insectos que comercializa para la preparación de botanas, pambazos y para tacos, que se ofrecerán en la plaza gastronómica de San José. Mario Piñón informó que, desde hace seis años, promueve la venta de insectos para consumo humano, en distintas presentaciones, como botanas, tacos, tortas y pambazos.

“Empezó esto como una idea muy loca, para que la gente vuelva a comer insectos (…) Mañana tenemos el taco de cucaracha de Madagascar, es un reto para mí, y para que la gente la venga a probar, nosotros la criamos y es para el consumo humano”.

Comentó que la presentación de los tacos incluye nopal, cebolla cambray, y salsa, ya sea de gusano o de algún otro tipo. Para prepararlo, dijo, se congela y después se hierve, para cocer, se pasa al horno y después se deshidrata con la idea de eliminar todas las bacterias.

Los insectos son ricos en proteína, pero también en diversos micronutrientes, como vitamina “B”, magnesio, calcio y probióticos, ideales para el proceso digestivo. “Uno de los factores para la crianza es la temperatura, si no tenemos la temperatura adecuada el insecto no alcanza su tamaño normal, pero traemos chapulín, es una plaga controlada, su crianza es más complicada. En México, dijo, hay 549 insectos comestibles y solo se consumen cinco que son chicatana, gusano blanco y rojo de maguey, chapulín, escamol.

“Los insectos son como los hombres feos, tiene que cerrar los ojos para probar; no se debe juzgar por su apariencia, sino por su sabor”.

ys