CONTAMINACIÓN

Río Jamapa se llena de peces muertos en Tepatlaxco, Veracruz

A través de un vídeo publicado en redes sociales, pescadores de Tepatlaxco lamentaron la contaminación del Río Jamapa y la mortandad de peces en la zona

Pescadores muestran contaminación en Río Jamapa, Veracruz..Créditos: LSR Veracruz
Escrito en VERACRUZ el

TEPATLAXCO, VER. – “Nunca habíamos visto una mortalidad de peces de esta magnitud”, comentaron pescadores a través de un vídeo que difundieron en redes sociales en el que plasmaban la mortandad de peces en el Río Jamapa por la contaminación provocada a causa de los desechos de empresas establecidas en zonas cercanas a la zona y a las cuales, autoridades no han sancionado.


Fue justo a la altura de la localidad de La Defensa, perteneciente al municipio de Tepatlaxco, que los pescadores mostraron los cuerpos inertes de los peces, así como la contaminación del río en el que se percibe un color grisáceo del agua, hechos que lamentaron los pobladores, pues de él es que se sustentan al capturar los peces y venderlos en la zona para el consumo, lo cual es imposible con la contaminación de ambos.

Pescadores muestran mortandad de peces. Créditos: Captura de pantalla Facebook pescadores

“Vemos que hay mucha contaminación de los ríos y esperamos que hagan algo los presidentes por la contaminación. Llevamos años pescando y nunca habíamos visto una tragedia, una mortalidad de esta magnitud”, comentó uno de los pescadores al inicio del vídeo.


Al realizar un recorrido de aproximadamente 100 metros en la zona, los pescadores lograron contabilizar un total de 40 kilos de pescado, provocando la tristeza y preocupación de los habitantes, pues no descartan que se vayan sumando más especies muertas al número ya registrado por pescadores durante la madrugada de este 15 de marzo.

“Miren cuánto pescado muerto por la contaminación y eso que nosotros llevamos recorriendo cincuenta…cien metros y encontramos alrededor de unos 30-40 kilos de pescado muerto, esperamos que se haga algo”.

Peces en el Río Jamapa. Créditos: Captura de pantalla Facebook pescadores

Así también pidieron a los alcaldes municipales de Tepatlaxco, Paso del Macho, Huatusco e Ixhuatlán del Café para que se realice una investigación y den con los responsables de la contaminación, ya que, de acuerdo con lo relatado, año con año bajan a ver las condiciones del río y no habían presenciado una escena de ese tipo.

“No sabemos qué ocasionó esto, una empresa o algo que ustedes investiguen, pero está la mortalidad en el río de pescado, la mayoría de contaminación viene del municipio de Huatusco, Veracruz. Qué tristeza. Cómo podemos llevar un pescado si ya todo está muerto”, lamentaron.


Hasta el momento, ninguno de los ayuntamientos mencionados o la Secretaría de Medio Ambiente (SEMAR), se han proclamado por la contaminación registrada en uno de los cuerpos de agua más importantes del estado.

ys