CLIMA

¿Cómo estará el clima en Xalapa este sábado 09 de diciembre?

Checa cómo estará el clima en Xalapa previo al ingreso del Frente Frío 16, con Norte explosivo en la zona costera

Pronóstico del clima para Xalapa
Xalapa.Pronóstico del clima para XalapaCréditos: Ayuntamiento de Xalapa
Escrito en VERACRUZ el

XALAPA, VER.- La subdirección de estudios y pronósticos meteorológicos del estado de Veracruz, prevé una madrugada con ambiente templado en las zonas bajas y frío en la zona de montañas, donde se ubica Xalapa, Coatepec, Naolinco y Misantla. No se descartan nieblas, neblinas o heladas, sin embargo, durante el día, se espera un ambiente diurno cálido a relativamente cálido, previo al ingreso de un nuevo Frente Frío.

El clima para la capital de Veracruz, Xalapa, de este sábado 09 de diciembre, se espera con temperaturas máximas de 27°C y mínimas de 13°C, con cielos despejados por la mañana y medio día, nublados por la tarde y lluvias por la noche, previo a la entrada del Frente.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Actualmente, la Subdirección de Estudios y Pronósticos Meteorológicos de la secretaría de Protección Civil del Estado de Veracruz mantiene activa una Alerta Gris por un evento de Norte explosivo y lluvias en la entidad veracruzana, el cual ya se encuentra en fase de organización. Ya se tiene un pronóstico de qué hora ingresará el Frente Frío 16 y los vientos del Norte tanto en la zona costera centro – sur y en algunas regiones montañosas como Xalapa.

De acuerdo con el reporte general, se prevé que el evento de Norte de rápida intensificación alcance rachas de entre los 100 a 120 kilómetros por hora en la costa central y sur, de 85 a 100 kilómetros por hora en la costa norte y de 75 a 90 kilómetros por hora en la zona montañosa de Xalapa, Misantla y el Valle de Perote.

Además, en este reporte, se indica que el Frente cruce con rapidez el estado de Veracruz entre la madrugada y las primeras horas de la tarde del domingo 10 de diciembre. Este frente estará impulsado por una potente masa de aire polar, el cual generará el descenso de temperaturas en algunas zonas de la entidad y el país mexicano.

Debido a la intensidad de los vientos y los acumulados por lluvia que se prevén en la entidad, autoridades de la secretaría de protección civil de Veracruz recomienda realizar medidas preventivas y extremar las precauciones por:

  • Lluvias y tormentas que puedan favorecer la crecida de ríos, arroyos, inundaciones en centros urbanos, deslaves, deslizamientos de tierra y derrumbe.
  • Viento: destechamiento de casas, caída de árboles, anuncios, espectaculares, suspensión de servicios estratégicos y oleaje elevado.

ch