FAUNA SILVESTRE

Cocodrilo de 1.80 metros es rescatado en rancho de Medellín de Bravo

El cocodrilo Moreletti de 1.8 metros se encontraba en un racho privado; personal de Protección Civil lo resguardó luego del reporte que recibieron autoridades de Seguridad Pública

El ejemplar se encontraba en un rancho privado.
Un cocodrilo Moreletti de 1.80 metros fue rescatado en Medellín de Bravo.El ejemplar se encontraba en un rancho privado.Créditos: Ayuntamiento de Medellín
Escrito en VERACRUZ el

VERACRUZ, VER.- En respuesta a un llamado recibido por el C5, dependiente de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Veracruz, elementos de la Dirección Protección Civil de Medellín de Bravo se movilizaron al tramo La Esperanza - Celaya, confirmando la presencia de un imponente cocodrilo Moreletti de 1.80 metros en la zona.

Según el informe proporcionado por el director de Protección Civil, Adrián Martínez Gayoso, el aviso inicial provino de una llamada anónima que alertó al C5 sobre el cocodrilo Morelletti. El C5, a su vez, notificó a Protección Civil Municipal, cuyos elementos se dirigieron al Rancho "La Calentura", donde procedieron al aseguramiento del cocodrilo.

"Luego de recibir la notificación por parte del C5, nos dimos a la tarea de acudir al lugar en donde efectivamente hallamos a un cocodrilo Moreletti de 1.80 centímetros de largo, el cual fue debidamente asegurado para evitar que se escapara, ya que estaba a tan solo 50 metros del río Cotaxtla", comentó Adrián Martínez Gayoso.

El Cocodrilo Moreletti, especie nativa de la región, se caracteriza por su robusto cuerpo, piel rugosa de tonalidades oscuras y un distintivo patrón de escamas en la espalda. Su hocico es ancho y corto, adaptado para atrapar presas, y sus ojos, ubicados en la parte superior de la cabeza, permiten una visión eficiente mientras se ocultan en el agua.

Cocodrilo al momento de ser resguardado por personal de Protección Civil. (Ayuntamiento de Medellín)

El director de Protección Civil destacó la importancia de la rápida respuesta para garantizar la seguridad de los residentes locales y del propio animal, que se encontraba en una situación de riesgo. El cocodrilo fue transportado con éxito a las instalaciones de la Dirección de Ecología del ayuntamiento de Medellín de Bravo, impidiendo así que llegara al río, donde podría haber representado un peligro para la ciudadanía.

¿Qué pasó con el cocodrilo Morelletti después de ser rescatado?

El ejemplar, perteneciente a la especie Crocodylus moreletii, fue descubierto a la altura del rancho "La Calentura" en el tramo carretero que abarca las localidades de La Esperanza y Celaya. Gracias a la acción coordinada de Protección Civil, el cocodrilo se encuentra ahora bajo resguardo, en buen estado de salud, y no presenta ninguna amenaza para los habitantes de MedellínÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

El ejemplar de cocodrilo Moreletti fue liberado después de su resguardo. (Foto: Ayuntamiento de Medellín)

Más tarde, la agrupación civil Earth Mission, informó que el cocodrilo fue trascolocado, es decir, devuelto a su hábitad natural, luego de la intervención de autoridades municipales y de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), que llevaron a cabo su rescate.

Esa no es la primera vez que se registra el avistamiento de un cocodrilo en la región, en la zona conurbada Veracruz - Boca del Río se han registrado la presencia de estos animales en vida silvestre, así como en reductos de áreas verdes dentro del espacio urbano, un ejemplo es la Laguna del Malibrán, un lago localizado a un costado de la Central de Abastos Mercado Malibrán, donde habita un ejemplar que es llamado como Mali.

vtr