ECONOMÍA FAMILIAR

Este es el super más barato para hacer la despensa en la zona conurbada

La Profeco dio a conocer los precios de la canasta básica en las regiones del país. En el sur, una tienda de Boca del Río destacó como una de las más baratas, con un precio menor a los $920 pesos en los 24 productos de primera necesidad considerados por la CONEVAL

Esto cuesta la canasta básica en la zona conurbada.
Escrito en VERACRUZ el

BOCA DEL RÍO, VER. -La zona conurbada Veracruz-Boca del Río se encuentra entre los municipios del sur del país con los precios más bajos de la canasta básica, de acuerdo a los datos de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). 

En el periodo del 16 al 20 de enero, los precios más baratos de la despensa en el sur del país se registraron por debajo de los 915 pesos, y en Boca del Río, la tienda Soriana Híper de la avenida Juan Pablo II fue el super más barato para comprar los productos de primera necesidad.

Este supermercado vendió la despensa a $914.50 pesos, tan solo 90 centavos más caro que la tienda más barata de la región, la cual fue el Soriana Super de Cancún, donde la despensa costó 913.40 pesos.

Por su parte, en la zona conurbada, la tienda más cara en este periodo fue el Soriana Hiper del municipio de Veracruz, ubicado en la calzada de La Armada y la avenida Miguel Alemán. En esta tienda la despensa se vendió a $989.50 pesos.

En comparación, la canasta básica más cara del sur del país se encontró en la Central de Abastos de Mérida, a un costo total de mil 80.86 pesos, por lo que aún la tienda más cara de la conurbación se vendió por debajo de los mil pesos.

Asimismo, la despensa de Mérida fue la más cara del país, ya que en las otras regiones del país la canasta básica se vendió por debajo de los 1 mil 55 pesos.

De acuerdo con la Profeco, la canasta básica se compone de 24 productos considerados de primera necesidad, los cuales sirven como alimento primordial por una semana para familias de 4 integrantes, de acuerdo con un estudio realizado por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL).

Estos productos son:

  • Aceite vegetal comestible   1 pieza de 946 ml.
  • Arroz en grano  1 kg.
  • Atún en aceite en hojuela (máx. 5% soya)  2 latas de 140 g.
  • Azúcar estándar 1 kg.
  • Bistec de res 1 kg.
  • Cebolla blanca 1 kg.
  • Chile jalapeño 1 kg.
  • Chuleta de puerco 1 kg.
  • Frijol negro en grano  900 grs.
  • Huevo blanco  1 paquete de 18 piezas
  • Jabón de tocador  1 pza.
  • Jitomate saladet 1 kg.
  • Leche pasteurizada   5 litros
  • Limón 1 kg.
  • Manzana  1 kg.
  • Plátano  1 kg.
  • Pan blanco de caja   1 paquete de 680 grs.
  • Papa blanca 1 kg.
  • Papel higiénico 1 bolsa de 4 piezas
  • Pasta para sopa 1 paquete 220 grs.
  • Pollo entero  1 kg.
  • Sardina en tomate en lata 1 lata de 425g.
  • Tortilla de maíz de supermercado 4kg.
  • Zanahoria 1 kg.

mb