¡Al fin, la espera terminó! Las vacaciones de Semana Santa 2025 comenzaron desde hace algunos días y esto podría ser una excelente opción para que los habitantes de Veracruz decidan salir de casa para visitar alguno de los sitios turísticos más impresionantes de la entidad. Una excelente opción a la que se podrían animar es visitar el emblemático recinto de San Juan de Ulúa, debido a que se ha logrado mantener abierto gracias a su perfecta administración.
También conocido como el Fuerte de San Juan de Ulúa, es un recinto que se encuentra localizado en el puerto de Veracruz y que es uno de los monumentos históricos más emblemáticos de nuestro país. Razón suficiente para visitarlo y aprovechar la oportunidad de capturar miles de fotos o incluso aprender un poco más del contexto histórico.
Pero entonces, ¿quién es el dueño del grandioso recinto de San Juan de Ulúa en el estado de Veracruz? El propósito del sitio de La Silla Rota es compartirte información de calidad, es por ello que a continuación te diremos los detalles específicos acerca de este relevante tema en materia turística.
Te podría interesar
Sigue leyendo: Taxistas amenazan con cerrar accesos a Acapulco; gobierno responde con antimotines
¿Quién es el propietario de San Juan de Ulúa en Veracruz?
Contexto: seguramente muchas personas se han cuestionado quién podría ser el propietario del recinto San Juan de Ulúa en Veracruz, pero aunque sea difícil de creerse este lugar no pertenece a ningún empresario sino que es propiedad del Gobierno de México.
Te podría interesar
Sigue leyendo: Facebook y TikTok podrán ser elementos de prueba en casos judiciales: Tribunal
Es decir que El Fuerte de San Juan de Ulúa es administrado directamente por una dependencia del Gobierno de México, nos referimos al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ya que así se permiten aplicar acciones que garanticen la conservación del patrimonio cultural del país.
Sigue leyendo: Donde el Sol y Cristo son uno solo: la Semana Santa en San Juan Chamula
Cabe destacar que este recinto representa un valioso recinto histórico, debido a que data desde el año 1535 y esto le ha permitido darle diferentes usos a lo largo de la historia, tales como funcionamiento para un puerto comercial, una prisión y una fortaleza militar. Fue hasta el año 1961 cuando se convirtió en un recinto conocido por el nombre de Museo Fuerte de San Juan de Ulúa, un hecho que ha permitido que los visitantes adquieran una visión profunda del contexto histórico del lugar.
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA EN GOOGLE NEWS
¿Cuánto cuesta la entrada a San Juan de Ulúa?
Ahora ya sabes quién es el dueño del San Juan de Ulúa, por eso es importante que conozcas el costo de la entrada a este recinto cultural. Es un museo local de Veracruz en el que se cobra un monto de 100 pesos por persona. Sin embargo, también existen una serie de descuentos que benefician a los menores de 13 años, a los adultos mayores, a estudiantes, maestros, personas con discapacidad, jubilados y pensionados.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
Pero este no sería el único cargo que tendrías que afrontar en el Museo de San Juan de Ulúa, ya que para tomar fotografías o videos en formatos no profesionales se debe pagar un monto extra de 60 pesos.