XALAPA, VER. - La Universidad Veracruzana (UV) no descarta que se pueda solicitar una ampliación presupuestal al gobierno del Estado en el transcurso del 2025, con la idea de que puedan cumplir con los planes de trabajo y con los derechos laborales de los trabajadores universitarios.
El rector de la máxima casa de estudios de Veracruz, Martín Aguilar, recordó que en este momento la Universidad Veracruzana (UV) está emplazada por los dos sindicatos de trabajadores que presentaron su pliego petitorio. Los trabajadores están agremiados al Fesapauv y al Setsev.
Refirió que adecuaron sus actividades al presupuesto que se les aprobó en el Congreso de Veracruz, de 6 mil 836 millones 565 mil 135 pesos, a pesar de que ellos pedían poco más de 9 mil millones de pesos.
Te podría interesar
Martin Aguilar mencionó que el hecho de que no les hayan dado la cantidad que requerían tendrá un efecto en el trabajo de la UV, “estamos un poco preocupados porque vienen ya los emplazamientos a huelga."
“Entonces, digamos, en términos generales tenemos la respuesta adecuada, pero en caso de que pueda haber algún cambio, bueno, a lo mejor no podríamos responder adecuadamente, pero digo, hasta ahorita el asunto va bien”, dijo al referirse a las demandas de los sindicalizados.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
Martin Aguilar destacó que van a trabajar en el crecimiento de la matrícula de estudiantes, como en el mejoramiento y construcción de más infraestructura, “queremos fortalecer mucho la vinculación con los diferentes sectores de la sociedad y coadyuvar en el desarrollo económico y social del Estado”.
De ser necesario dijo, pedirían una ampliación presupuestal, “estamos buscando todas las posibilidades para adecuarnos a las condiciones económicas del Estado, pero también no parar nuestros proyectos."
mb