XALAPA, VER.- La reactivación del tren de pasajeros con la ruta Veracruz – Puebla – Ciudad de México fue la primera promesa que hizo Claudia Sheinbaum en pre campaña para Veracruz, asegurando que sería el primer proyecto ferroviario que atendería. El plan fue reiterado en su primer discurso al llegar a la presidencia. El proyecto "desapareció" de los planes inmediatos a futuro que tiene el Gobierno Federal y Sheinbaum Pardo confirmó que no será este año que se lleve a cabo.
El 13 de enero la mandataria presentó el Plan México, conformado por 13 metas para las actuales y futuras acciones proyectadas desde el gobierno federal. En el informe de sus primeros cien días de gobierno Sheinbaum anunció la creación de nuevas rutas de trenes para pasajeros que unirán a la Ciudad de México con Pachuca, Nuevo Laredo y Nogales. Las obras iniciarán en abril del 2025, pero no se contempló la reactivación de la Veracruz - CDMX.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
Te podría interesar
En la conferencia de prensa de este jueves 16 de enero le fue cuestionado sobre la fecha en la que se echará a andar el traslado de personas a través del tren que une a Veracruz con la CDMX, pasando por Puebla, la cual fue la primera ruta de tren de país. Sheinbaum aseguró que será hasta el 2026 que se inicien las obras, priorizando este año los otros proyectos ferroviarios pendientes.
"Sí, además me comprometí en campaña. En este momento tenemos los proyectos ejecutivos de hacia el norte (del país), bueno, terminal el sureste y el interoceánico", dijo la presidenta en relación al proyecto del Tren Maya y el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.
Sobre el Maya detalló que están por llegar mas trenes y una parte de la automatización de todo el sistema y creo que falta un hotel por construir y algunos de los CATVIS, que son los centros de atención antes de llegar a los sitios arqueológicos"
Del Tren Interoceánico se trabajará en la terminación de la línea a Ciudad Hidalgo, en la frontera con Guatemala, así como parte que une con Dos Bocas. "Tiene un avance la línea K, que va hacia Guatemla, del 60 por ciento y se va a terminar en el 2026", detalló.
Tal como se anunció previamente, el Gobierno Federal trabajará este año en los trenes de pasajeros que unirán a la CDMX con Nuevo Laredo y Nogales
"Nos faltaría la conectividad de México – Puebla – Veracruz, esa la estamos planeando que sea sobre las mismas vías que existen ahora. Ahí la Secretaría de Marina nos está ayudando a ver cuánto se requeriría, cómo se haría y esa la iniciaremos hasta el 2026, por eso todavía no mencionamos nada de esas dos líneas, pero sí lo vamos a hacer."