CLIMA

Fuerte lluvia y Norte en Veracruz por posible ciclón tropical este día; emiten Alerta Gris

Se pide a la población extremar las precauciones y mantenerse al tanto de las actualizaciones del pronóstico del clima

Posible ciclón tropical: Por lluvias y Norte en Veracruz emiten Alerta Gris y esto dice.Créditos: Cuartoscuro
Escrito en VERACRUZ el

XALAPA, VER.- La temporada de lluvias y ciclones tropicales 2024 inició en México el 16 de mayo y terminará el 30 de noviembre, según el reporte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Veracruz es uno de los cuatro estados con mayor probabilidad de impacto de los sistemas, siendo el primero y más próximo uno que ya se desarrolla en el Golfo de México.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

En el poco más de medio año se prevén al menos cinco ciclones en México, aunque no se descarta que el número pueda aumentar conforme avance el 2024. Por el actual sistema en desarrollo en el Golfo, la Secretaría de Protección Civil (SPC) de Veracruz mantiene un constante monitoreo, pues se pronostica que afecte al estado en los próximos días de mediados de junio.

Según el Comité de Meteorología de la SPC el monitoreo del pronóstico del desarrollo del disturbio tropical aumentó su probabilidad a un 40 por ciento de convertirse en ciclón tropical, con corte a la mañana de este jueves 13 de junio.

La SPC activó un Aviso Especial para que la población y autoridades tomen las precauciones necesarias ante las abundantes lluvias y Norte que se estarán presentando en Veracruz entre el viernes 14 y miércoles 19 de junio. Se pronostica que se presentará una disminución de las temperaturas de manera general en el estado, además de viento de Norte, Noreste y Noroeste en las costas centro, lo que incluye a la zona conurbada de Veracruz – Boca del Río.

“El pronóstico indica que el potencial de lluvias continuará aumentando desde el viernes, durante el fin de semana y se extenderá hasta mediados de la próxima semana”, dice la SPC.

El día en el que se espera que la lluvia sea especialmente fuerte e intensa es el domingo 16 de junio, y los días siguientes de la otra semana que inicie. La sequía e incendios que se presentaron durante la ola de calor podría aumentar las probabilidades de que se presenten derrumbes en zonas serranas.

"Atención posible aumento de: derrumbes, deslizamientos, deslaves, inundaciones pluviales y crecidas de ríos-arroyos de respuesta rápida especialmente del domingo en adelante, debido a lluvia fuerte-intensa en el estado de Veracruz."

Para este jueves 13 de junio de 2024 las rachas de viento en las costas se prevén con máximos de 45 kilómetros por hora (km/h), sin embargo, estas estarían aumentando conforme avance el fin de semana e inicie la siguiente.

“Hoy (jueves) los valores de la temperatura máxima tendrán pocos cambios o disminuirán ligeramente en comparación al día de ayer, persistiendo viento del Noreste, Este y Sureste de 20 a 30 km/h con algunas rachas de 45 km/h en la costa”, dice el reporte oficial.

Dando click en la imagen puedes ampliar el comunicado de la Alerta Gris: