OLA DE CALOR

Árboles nativos de Veracruz que puedes sembrar para combatir el calor

La campaña "rompe tu banqueta", que busca la plantación de árboles, debe tomar en cuenta las especies nativas que se pueden sembrar en cada región. Estos son los árboles perfectos para plantar en Veracruz

Son especies nativas que no afectan el medio ambiente
Árboles que puedes sembrar para refrescar Veracruz.Son especies nativas que no afectan el medio ambienteCréditos: Fuente: lifeder.com
Escrito en VERACRUZ el

VERACRUZ, VER. - Debido a la fuerte ola de calor que ha ocasionado altas temperaturas en el estado de Veracruz, y otras partes del país, muchas personas han viralizado una campaña en redes sociales llamada "rompe tu banqueta", la cual busca fomentar la siembra de árboles en los frentes de las casas para generar sombra y fresco en las colonias del estado.

Pese a que esta es una excelente arma para combatir el calor y las crecientes temperaturas en Veracruz y el resto del país, se debe tener cuidado de no sembrar especies vegetales invasivas, las cuales pueden generar problemas en el equilibrio del ecosistema y dañar a otras plantas nativas.

De acuerdo con información el sitio web Lifeder y el Instituto Nacional de Ecología, La Silla Rota Veracruz te da una lista de plantas y árboles nativos de Veracruz que puedes poner en tu banqueta y que no solo dará sombra, pero también serán buenos para el ambiente.

Chicozapote

Es un árbol de hoja perenne de hasta 40 m de altura y 1,5 m de diámetro del tronco, con hojas simples verde oscuro. Presenta flores pequeñas blancas que dan origen a bayas color castaño que son comestibles cuando maduran. 

Los árboles de Chicozapote se pueden plantar en las zonas de costa y llanura del estado, por lo que son bastante versátiles para las zonas de mayor calor.

Mangle

Pese a que es un árbol acuático que crece naturalmente en las zonas de manglar, ubicadas entre las lagunas y el mar, son esenciales para mantener el equilibrio de la naturaleza, ya que dividen las zonas de agua salada con el agua dulce, además que son rompeolas naturales que impiden la llegada de marejadas a zonas con acceso al mar.

Estas no pueden plantarse en banquetas, pero se puede apoyar a su cuidado en las regiones naturales de Veracruz.

Nogal

Pese a que es más favorable a crecer en zonas altas del estado, como la región de las Altas Montañas, los nogales pueden crecer también en los bosques tropicales húmeros, lo que también los hace adecuados para la zona cercana a las costas. Son árboles que pueden crecer de gran tamaño y dar una buena sombra.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Palo mulato/chaca

Es un árbol de la familia burserácea, que habita la selva tropical subhúmeda en la planicie costera del noreste de Veracruz. Alcanza hasta 30 m de altura y 1 m de diámetro de tronco, con hojas compuestas y pequeñas flores blancas en panículas.

Se trata de una planta caducifolia cuya corteza se desprende parcialmente, dejando un patrón de manchas color castaño verdoso y bronce

Vanillia

Es una hierba trepadora de la familia de las orquídeas oriunda de México, de cuyos frutos se extrae la esencia de vainilla. Sus hojas son simples, algo carnosas y las flores son de color amarillo verdoso, dando origen a frutos tipo cápsulas alargadas como vainas.

Palma de coco

Pese a que estos árboles no generan mucha sombra cuando crecen a alturas elevadas, sí pueden servir como reguladores del ambiente debido a la absorción del calor. También funcionan como estabilizadores de la tierra, ya que sus raíces compactan la arena sobre la que crecen.

Por su parte, en la región de la montaña del estado, se pueden sembrar árboles de mayor tamaño como oyameles, pinos acalocote, madroños y bromelias.

mb