CONTAMINACIÓN

Fuga de hidrocarburo contamina pozos artesianos y carreteras en Papantla

Pobladores de a localidad Emiliano Zapata, perteneciente al municipio de Papantla, denunciaron la contaminación en su comunidad

En Papantla, pozos artesianos y carreteras se contaminaron por fuga de hidrocarburo
Contaminación en Papantla.En Papantla, pozos artesianos y carreteras se contaminaron por fuga de hidrocarburoCréditos: Juan Olmedo
Escrito en VERACRUZ el

PAPANTLA, VER.- Hasta hace dos semanas, Carolina Barrios García, vecina de la colonia San Andrés, en la localidad Emiliano Zapata, perteneciente al municipio de Papantla, ubicado al norte del estado de Veracruz, no padecía por agua. Su familia y ella extraían el agua potable del pozo artesiano que han utilizado por décadas, sin embargo, ahora esto es imposible, pues el brocal está lleno de crudo.

"Estábamos bombeando y repentinamente nos dimos cuenta que los tinacos ha estaban todos llenos de grasa, quedaron inservibles, el pozo está todo contaminado, no se puede usar más, nunca pensé que me pasaría, ahora no tendré de otra más que comprarla y está carísima, aquí vivimos seis personas y por ende el consumo es alto", lamentó la entrevistada.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Barrios García, dijo que el año pasado, uno de sus vecinos, sufrió un problema similar, pero lo atribuyó a que vive a unos 150 metros de su casa, muy cerca del pozo Miguel Alemán 25, perteneciente al campo San Andrés, sin embargo, ahora es claro que toda el agua en el subsuelo, se encuentra llena de aceite crudo.

"Es preocupante, porque ahora no podemos hacer otro pozo, si excavamos seguramente nos vamos a encontrar con más contaminación, queremos una solución, ya dimos parte a las autoridades de la comunidad, pero vamos a estar pendientes de que PEMEX nos atienda y dé una verdadera solución a este problema", explicó.

"Todo se debe a que hace algunos años, una empresa denominada PGS inició una serie de detonaciones en el subsuelo, esto para realizar la búsqueda de nuevos yacimientos e iniciar con una de las técnicas más contaminantes de explotación de pozos como lo es el fracking", explicó la quejosa.

El problema no solo ocurre en su casa, también a unos 400 metros de ese lugar, en el pozo petrolero Miguel Alemán 25, donde la noche de este martes 2 de abril se registró una fuga de aguas congénitas e hidrocarburo. El escurrimiento afectó dos carreteras y estuvo a punto de contaminar un arroyo que atraviesa ese sector del norte de Veracruz.

Durante toda la madrugada, una empresa realizó trabajos de remedición, sin embargo, a decir de Luis Hernández Hernández, comisariado ejidal de Emiliano Zapata, estos no son adecuados y no corrigen la problemática, ya que no atienden el problema de fondo.

"Ya estamos cansados, esto no es nuevo, PEMEX nos llegó a invadir hace más de 50 años y nunca le han dado mantenimiento a sus ductos, desde hace más de 20 años, hemos sido víctimas de constantes derrames, contaminación de nuestras aguas, parcelas y áreas verdes, sin que haya habido hasta ahora, una verdadera solución o una sanción para que se frene la destrucción de esta empresa petrolera que tanto daño nos ha causado aquí en la comunidad", finalizó.

ch