MAÑANERA

Por esta razón AMLO dará su "mañanera" en Veracruz el 22 de marzo

El presidente aseguró que una "mañanera" la ofrecerá desde el sur de Veracruz. Este lunes detalló los motivos de su visita, así como el día exacto

https://news.google.com/publications/CAAqBwgKMPDElwswp-6uAw?ceid=MX:es-419&oc=3.Créditos: Cuartoscuro
Escrito en VERACRUZ el

XALAPA, VER.- Andrés Manuel López Obrador anunció que hará una visita especial al estado de Veracruz en los próximos días. Fue en la conferencia “mañanera” de este lunes 4 de marzo que el presidente de la República confirmó su visita, lo que sería la segunda del mismo mes de marzo en Veracruz.

López Obrador fue cuestionado sobre la gira que mantuvo por varios estados para supervisar los programas de salud, así como hospitales en rehabilitación. La gira “secreta” fue anunciada en “mañanera”, sin propaganda ni eventos, debido a la veda electoral.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

En su agenda, estuvo de visita en Xalapa el sábado 4 de marzo. Alrededor de las 16:30 horas, llegó a las instalaciones del Centro Estatal de Cancerología (CECAN), el cual está en obra de ampliación. En su recorrido estuvieron presentes el director general del IMSS, Zoé Robledo; el director general del IMSS-Bienestar, Alejandro Calderón Alipi; y el gobernador Cuitláhuac García Jiménez.

Próxima visita

En la conferencia mañanera de este lunes, López Obrador fue cuestionado sobre los resultados de su gira de supervisión de temas relacionados con Salud. El presidente adelantó sobre su agenda para los próximos días de marzo, en la que destaca Veracruz.

Foto: Cuartoscuro

Andrés Manuel López Obrador estará de visita en la ciudad de Coatzacoalcos, al sur de Veracruz, el viernes 22 de marzo; desde ahí, dará su conferencia “mañanera”, aseguró. El propósito de su arribo es supervisar los avances del segundo tramo para viajes en tren del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

“Viernes 22 la conferencia va a ser en Coatzacoalcos, porque terminando la conferencia yo me subo al tren para irme hacia Teapa, Tabasco, para supervisar ese tramo de Coatzacoalcos a Palenque, del tren, y el sábado supervisamos Tren Maya, domingo Tren Maya y ya regresamos (a Ciudad de México)” dijo el presidente.

El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec fue activado desde diciembre del 2022 para viajes en tren para pasajeros entre Veracruz y Oaxaca; es uno de los proyectos principales de López Obrador, con la promesa de aumentar el desarrollo económico del sureste del país.

Son tres tramos los que están proyectado del proyecto, de los cuales el primera ya funciona y se catalogó como el prioritario, pues une al Océano Pacífico con el Océano Atlántico:

  • Tramo 1 o línea Z: Salina Cruz (Oaxaca)-Coatzacoalcos (Veracruz)
  • Tramo 2 o línea FA: Coatzacoalcos (Veracruz)-Palenque (Chiapas)
  • Tramo 3 o línea K: Ixtepec (Oaxaca)- Ciudad Hidalgo (Chiapas)

El segundo tramo, o línea FA, es la que estará supervisando López Obrador el próximo viernes 22 de marzo. Llegará a la ciudad de Coatzacoalcos desde temprano para ofrecer su conferencia “mañanera”; cuando esta termine abordará el tren del Corredor Interoceánico, en el tramo 2, en un viaje de supervisión.

Previo a este viaje, estaré en Oaxaca el jueves 21 de marzo, aseguró, donde tendrá una reunión a puerta cerrada con gobernadores del país, "para ver salud", dijo el presidente.

Unión de Tramo 2 con Tren Maya

Sobre este segundo tramo, el presidente López Obrador dio avances el martes 2 de enero. El mandatario se comprometió a inaugurarla antes de acabar su sexenio en 2024.

“Nosotros vamos a concluir también la línea del tren del istmo, de Coatzacoalcos a palenque, es decir, esa línea beneficia a Veracruz, Chiapas y Tabasco.” Dijo.

El presidente detalló que el tramo II pasará por Teapa, Tecotapa, Macuspana y Palenque. 

“La estación de Macuspana se va rehabilitar y de ahí a Palenque y ya de Palenque se conecta con el Tren Maya, que es todo el circuito, ese es un proyecto para el turismo muy importante”, fueron sus palabras.

La conexión entre ambos proyectos federales de trenes, sería entonces del tramo 1 del Tren Maya, con el tramo 2 del Interoceánico. Desde Palenque, Chiapas, partiría a Escárcega, en Campeche, para continuar el recorrido hasta la Península de Yucatán.

fm