TREN DE PASAJEROS

Esta vía de tren de pasajeros se reactivaría en Veracruz con reforma de AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador incluyó la reactivación del tren de pasajeros en el paquete de reformas que presentó en la recta final de su gobierno y esto incluye a Veracruz

Entre las rutas que se reactivarán está 'El Jarocho', que parte de la Cdmx a Veracruz y Coatzacoalcos.
El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó una reforma para reactivar el tren de pasajeros..Entre las rutas que se reactivarán está "El Jarocho", que parte de la Cdmx a Veracruz y Coatzacoalcos.Créditos: Cuartoscuro y LSR
Escrito en VERACRUZ el

VERACRUZ, VER.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, busca que la reactivación del tren de pasajeros en el país sea un tema elevado a rango constitucional; por lo anterior, lo incluyó en el paquete de reformas que envió al Congreso Federal en el marco del aniversario de la promulgación de la Constitución del 5 de febrero de 1917.

De acuerdo con lo anunciado por el presidente Andrés Manuel López Obrador en el recinto legislativo, la propuesta de Reforma pretende que se establezca como un derecho constitucional el aprovechamiento de 18,000 kilómetros de vías que actualmente se encuentran en el país y que son utilizadas para el tren de carga.

Del mismo modo, el mandatario insistió que con esta iniciativa, incluida en su paquete de reformas, se busca revertir el abandono del tren de pasajeros que fue propiciado por el gobierno del expresidente del PRI, Ernesto Zedillo Ponce de León, luego de que este promovió la privatización de la industria ferroviaria.

Sin embargo, este no es el primer intento del presidente Andrés Manuel López Obrador para que el tren de pasajeros vuelva a sugir en el país. El 20 de noviembre del 2023, se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF), un decreto por el que se declara área prioritaria para el desarrollo nacional, la prestación del servicio público de transporte ferroviario de pasajeros en el Sistema Ferroviario Mexicano.

En términos generales, en dicho decreto establece como prioritario las vías del ferrocarril en el país, devolviendo la rectoría de su administración al Estado Mexicano. Del mismo modo, muestra un plan para las rutas que deberán reactivarse para el tren de pasajeros; en el mismo documento, se establece que las empresas que tienen la concesión de los tramos ferroviarios tendrían la oportunidad de operar esta modalidad de transporte, si desean participar en el proyecto.

¿Veracruz está incluido en la reactivación del tren de pasajeros?

La respuesta es que sí y no estamos hablando de la ruta del Tren Interoceánico del Istmo de Tehuantepec que empezó sus operaciones desde diciembre del 2023, sino de una ruta que se conectaría hasta el sur del estado de Veracruz atravesando desde el centro de la entidad.

Se trata de la ruta del tren Ciudad de México Veracruz - Coatzacoalcos, que conectaría la vía que era conocida como "El Jarocho" hasta la ruta de Istmo de Tehuantepec, que parte desde Coatzacoalcos hasta Salina Cruz, en la costa del Pacífico en el estado de Oaxaca.

En el caso del estado de Veracruz, la empresa que tiene asignada la concesión de las vías del ferrocarril es Kansas City Southern de México SA de CV, por lo tanto, es la empresa que tuvo preferencia para presentar su proyecto para la reactivación del tren de pasajeros y que, según autoridades del gobierno federal, fue una de las que presentó su interés para el rescate de cinco rutas, entre ellas El Jarocho, que Cdmx - Veracruz - Coatzacoalcos.

vtr