ALERTA DE GÉNERO

Se dará seguimiento a alertas de violencia de género en Veracruz: Citlali Hernández

Minerva Citlalli Hernández Mora, titular de la Secretaría de la Mujer, aseguró que es necesario replantear las alertas de género en Veracruz y las acciones que implican las declaratorias, con la idea de que sean funcionales

Minerva Citlalli Hernández Mora
Gobierno federal.Minerva Citlalli Hernández MoraCréditos: Cuartoscuro
Escrito en VERACRUZ el

XALAPA, VER.- La titular de la Secretaría de la Mujer, Minerva Citlalli Hernández Mora, afirmó que acompañarán a Veracruz con el seguimiento de las dos alertas de violencia de género emitidas en la entidad por violencia feminicida y agravio comparado, que fueron declaradas por la Secretaría de Gobernación, a través de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia (CONAVIM).

En entrevista desde el Congreso de Veracruz, en el marco de la toma de protesta de la gobernadora Rocío Nahle García, aseguró que es necesario replantear las alertas y las acciones que implican las declaratorias, con la idea de que sean funcionales y no solo un largo listado de acciones por realizar de parte de las secretarías de despacho y los municipios.

“En términos generales, considero que se tiene que replantear la alerta para que sea más funcional. A nivel nacional estamos haciendo esas evaluaciones y análisis. Y como sea vamos a acompañar las dos alertas, vamos a dialogar con la gobernadora y vamos a realizar acciones en beneficio de las mujeres veracruzanas para que varias de las violencias dejen de ser atendidas, y más bien prevenir", dijo

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

“Muchas veces las alertas son una serie de acciones que a veces no se cumplen de la mejor manera, pero no necesariamente todas esas acciones permiten atender de raíz esas violencias. Creemos que tiene que haber acciones más amplias”, dijo Citlali Hernández. 

La exdirigente de Morena también comentó que se acercarán con las colectivas de Veracruz para que se analicen los resultados que se han logrado a la fecha con las declaratorias de violencia de género y así puedan replantear la estrategia ante la violencia de género.

Dijo que el tema de asignar presupuesto es importante, no obstante, aseguró que será necesario que el tema del combate a la violencia no sea solo un tema de la Secretaría de la Mujer, sino que se involucre a todas las instituciones y dependencias en acciones que promuevan el empoderamiento de las mujeres.

ch