RUMBO A 2024

Quién es Simón Sabino Galaviz, aspirante independiente a gobernador de Veracruz

Sabino Galaviz fue funcionario durante la administración fidelista y ahora es miembro de la sociedad civil. Como ciudadano busca ser candidato a la gubernatura

Buscará la candidatura para la gubernatura de Veracruz
Simón Galaviz, candidato independiente.Buscará la candidatura para la gubernatura de VeracruzCréditos: Facebook: Simón Galaviz
Escrito en VERACRUZ el

XALAPA, VER. - Además de los potenciales abanderados de la coalición Sigamos Haciendo Historia y Fuerza y Corazón por Veracruz, el ciudadano Simón Sabino Galaviz García, podría aparecer en la boleta electoral, el próximo 2 de junio, como candidato independiente al gobierno de Veracruz.

El representante de la asociación “Retomando los caminos por Veracruz, fue funcionario estatal en los gobiernos de Fidel Herrera Beltrán y hoy busca ir por la gubernatura en calidad de ciudadano y sin el aval de los partidos políticos.

Simón Sabino Galaviz García comentó que su experiencia en la función pública ha sido como delegado de Gobernación por el Estado de Veracruz; Jefe de la dirección de Invivienda; analista político, y actualmente, es representante de la asociación Alianza Nacional de Organizaciones para el Desarrollo Social AC.

Desde el mes de diciembre el Organismo Público Local Electoral (OPLE) emitió el acuerdo OPLEV/CG193/2023 en el que confirmó que tres ciudadanos, de cuatro que habían entregado su carta intención, cumplían con los requisitos de ley para la siguiente etapa, que implica la recolección de firmas.

El documento informa que Simón Sabino Galaviz García podrá recabar apoyo ciudadano para ser candidato a gobernador. Para lograr la candidatura debe recabar 179 mil firmas de apoyo de igual numero de veracruzanos con credencial de elector, es decir, deben ser mayores de 18 años.

El aspirante, originario de Tuxpan, es hijo de pescadores y ha planteado en un par de entrevistas: “Vamos solos, para tratar de conseguir el objetivo y revertir la ilusión que les vendieron a los veracruzanos y al país; a cinco años el gobierno federal y estatal no han cumplido las expectativas; siempre criticaron a los de atrás y ahora no saben cómo ponerse para adelante”, agregó.

El aspirante a candidato afirmó, en entrevista del pasado 4 de enero, que no le amedrenta el poder económico que tienen los aspirantes a suceder a Cuitláhuac García Jiménez, tanto de la coalición Sigamos Haciendo Historia como de Fuerza y Corazón por Veracruz.

Los plazos y las firmas

El acuerdo del OPLE determina que el ciudadano tiene un plazo de 60 días, del 13 de diciembre de 2023, hasta el 10 de febrero de 2024, para recabar las firmas de respaldo del 3 por ciento del padrón electoral.

A lo largo del mes de diciembre, enero y febrero tendrá que recorrer los 30 distritos  electorales y en cada uno tendrá que reunir firmas que le permitan acumular 179 mil rúbricas de los 212 municipios del Estado de Veracruz.

De acuerdo al anexo de la convocatoria tendrá que lograr el respaldo de: 4 mil 881 firmas en los municipios que comprenden el distrito electoral local de Veracruz II, el que tiene el mayor número de electores.

Caso contrario en el distrito local de Minatitlán, el más pequeño del estado solo deberá reunir 3 mil 456 firmas de los ciudadanos que viven en los municipios que integran esa circunscripción.

En el periodo de la recolección de firmas, en el que Simón Sabino Galaviz García tendrá que recorrer el estado de Veracruz, no podrá gastar más de 12 millones 246 mil 852 pesos, y tendrá que justificar ante el órgano electoral el ingreso y el gasto de esos recursos que deben ser entregados por privados, que no pueden ser de personas extranjeras, de quienes ejerzan el ministerio de algún culto religioso, así como de las asociaciones y organizaciones religiosas e iglesias. Tampoco podrán aceptar aportaciones o donativos, en dinero o en especie, ni de funcionarios públicos estatales o municipales. 

El organismo público creó el Sistema de Registro de Manifestación de Intención para ciudadanas y ciudadanos interesadas e interesados en participar como aspirantes a Candidaturas Independientes (REMICIN), que es una plataforma en donde el candidato tendrá que subir la documentación que confirma el apoyo de los ciudadanos.

mb