MADRES BUSCADORAS

Solecito exhibe a CNB; halla “tesoros” que autoridad no vio en Laguna de Alvarado

Madres del colectivo Solecito de Veracruz regresaron a Arbolillo, en Alvarado, donde la Comisión Nacional de Búsqueda había descartado que hubiera restos humanos

Solecito exhibe a CNB; halla “tesoros” que autoridad no vio en Laguna de Alvarado (1).jpg.Créditos: Cuartoscuro
Escrito en VERACRUZ el

VERACRUZ, VER.- El Colectivo Solecito de Veracruz exhibió a la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) durante la marcha que madres buscadoras llevaron a cabo este 10 de mayo en el Centro Histórico de la Ciudad, ya que el organismo descartó sitios donde había restos humanos.

De acuerdo con Rosalía Castro Toss, representante de la agrupación, tras ingresar a terrenos del sistema lagunar de Alvarado, donde se supone que la Comisión Nacional de Búsqueda realizó la exploración para ubicar fosas clandestinas, el colectivo Solecito de Veracruz halló “tesoros”, como llaman a restos de personas desaparecidas.

La vez que la Comisión Nacional de Búsqueda, a cargo de Karla I. Quintana Osuna, realizó trabajos en la laguna de Alvarado fue el 18 de febrero del 2021, cuando se encontraron indicios en un islote llamado por los lugareños como Punta Puquita, en una zona cercana al predio de la localidad de Arbolillo, donde se hallaron fosas clandestinas cuatro años antes.

Rosalía Castro Toss mencionó que después de eso se descartaron varios puntos ubicados en la zona de mangles de la laguna, pero hace 15 días que el colectivo Solecito de Veracruz regresó al lugar, encontraron a sus “tesoros”.

Lamentó que el organismo federal que es encargado de acompañar a los colectivos de familiares de personas desaparecidas realice un trabajo deficiente y haya descartado los puntos donde ahora se encontraron restos.

“Hemos encontrado lo que no pensábamos encontrar, porque si ya hizo la búsqueda la Comisión Nacional… un trabajo completamente desaseado el que hicieron en ese lugar, es lamentable”, señaló previo a su participación en la marcha que madres buscadoras encabezaron en el Centro Histórico de Veracruz por el Día de la Madre.

La madre buscadora señaló que los trabajos de búsqueda en el sistema lagunar de Alvarado se complica debido a las dificultades para ingresar al terreno; así como a que en algunos puntos la superficie se encuentra inundada y debe bombearse el agua.

“Vamos poco a poco porque es un lugar muy complicado de buscar, porque son manglares, uno de aquí del colectivo tuvo que llevar una bomba para poder sacar los pedazos de tesoros que hay… apenas estamos recopilando la información”.

La integrante del Colectivo Solecito de Veracruz señaló que otra de las complicaciones es la falta de personal para acompañar las búsquedas, ya que además de las fosas halladas en el sistema lagunar de Alvarado, se encuentran trabajando en otros puntos del estado como el predio de La Guapota y la barranca de La Aurora; aunado a las búsquedas que otros colectivos encabezan en diversas regiones del estado.

fm