ANIMALES MARINOS

Graban a delfines en costas de Coatzacoalcos esta Semana Santa

Personas que se trasladaban en lancha grabaron a un par de delfines que los acompañaban nadando y saltando fuera del agua

Delfines sorprenden a turistas en mar de Coatzacoalcos-.Créditos: LSR Veracruz
Escrito en VERACRUZ el

COATZACOALCOS, VER. - En el inicio de Semana Santa turistas y pescadores en Barrillas, el principal atractivo turístico de Coatzacoalcos, pudieron apreciar el avistamiento de delfines frente a las playas de esta comunidad. 

Este Jueves Santo, mientras se realizaban labores de pesca en aquella zona, pudieron observarse a al menos un par de delfines. Al acercarse los pescadores del lugar, los mamíferos surcaron las aguas en la misma dirección mientras era grabado el espectáculo. 

El avistamiento de delfines ha sido constante en Coatzacoalcos, aunque han sido más constantes en el área del malecón costero de aquel municipio. Igualmente, se pudo observar como un cardumen de sardinas era atacado por atunes en la misma zona, según los lugareños.

¿QUÉ DEBES HACER SI VES DELFINES?

Los delfines pueden ser avistados en la costa mientras se navega en una embarcación. Sin embargo, de acuerdo con expertos, es importante tener en cuenta ciertas recomendaciones para evitar molestarlos o causarles daño.

Inicialmente se recomienda reducir la velocidad de la embarcación y mantenerla constante al acercarse a los delfines, viajando de forma paralela.

También se recomienda no cercar o perseguir a los ejemplares. Además, se debe mantener una distancia de precaución. Igualmente, cuando sea momento de dejarlos continuar, la embarcación debe alejarse de forma suave y coordinándose con otras embarcaciones que puedan estar observando a los animales.

Expertos señalan que es importante tener en cuenta que los delfines son susceptibles a cortes de hélice y a estrés debido al ruido del motor, de ahí que siguiendo estas recomendaciones se puede evitar causarles daño.

ENCALLAMIENTOS 

En febrero de 2022 también en Coatzacoalcos se registró el caso de un delfín hembra que encalló en las costas, muriendo la madrugada del domingo 27 de febrero.

El cetáceo se quedó varado en la playa y no pudo regresar al mar, debido a que presentaba una fuerte herida en los costados, probablemente por la mordedura de algún depredador marino.

Especialistas y representantes de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) trataron de devolverlo al mar. Después determinaron que lo trasladarían a una alberca para que recibiera los cuidados en la base de Protección Civil municipal.

mb