VIOLENCIA PERIODISTAS

Pórtate bien: jefe de policía a periodista Richard Villa, desaparecido en Veracruz

El reportero fue amenzado por el comisario de la policía municipal, Ezequiel González López, quien le había pedido a "Richard Villa" que se portara bien porque iban a "levantar" a un periodista

Escrito en VERACRUZ el

XALAPA, VER.- El reportero Ricardo Villanueva, conocido como “Richard Villa”, cumple más de 12 horas desaparecido tras ser privado de la libertad en Poza Rica. Su padre, y director del medio para el que trabaja, Jesús Villanueva Hernández, narró que el periodista recibió amenazas del comisario de la policía municipal.

Ricardo Villanueva en reporteo. (Foto: Presente Veracruz)

En entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, Jesús Villanueva, director de Presente Veracruz, detalló que Ricardo “había estado criticando” al comisario de la policía municipal de Poza Rica, Ezequiel González López, quien personalmente se comunicó con Richard.

“Por ahí le mandó en un mensaje personalmente, le decía que se portara bien porque ya le había dicho la gente que iban a levantar a un periodista.” Declaró Jesús Villanueva en entrevista. "Él cuestionó (Ricardo), '¿De qué se trata, somos nosotros (Presente Veracruz)'?"

"No, yo nomás digo", habría sido la respuesta de González López al comunicador.

En entrevista para Milenio, Jesús Villanueva aseguró que su hijo había escrito días antes sobre abusos de la policía municipal, señalando directamente a González López. “Este señor (Ezequiel González) se mete a las casas, golpea, manosea a las niñas, fabrica delitos”, declaró Villanueva al medio nacional.

Ricardo Villanueva acababa de cubrir la detención de una camioneta que se dedicaba al “huachicoleo” ese mismo lunes 3 de marzo, horas antes de ser privado de la libertad en un taller mecánico de Poza Rica.

Momentos después, Villanueva fue a arreglar su moto al taller ubicado en la calle Agricultores, en la colonia Lázaro Cárdenas, cerca del centro de Poza Rica. Aproximadamente a las 17:40 horas fue “levantado” y como testigos quedaron dos personas: el mecánico y un compañero reportero

Sujetos encapuchados, y portando armas largas, habrían sustraído al comunicador para privarlo de la libertad a bordo de 3 camionetas y un automóvil. Según Jesús Villanueva, el reportero que acompañaba a Richard narró que los hombres armados gritaron que eran “policías ministeriales”; el reportero compañero y el mecánico trataron de grabarlo, pero se le impidió quitándoles sus celulares y a Ricardo lo sacaron por la fuerza. "Le jalaron las greñas", narró Jesús.

Tras un llamado de emergencia, un fuerte operativo de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) se montó a la redonda para dar con el paradero de “Richard”. La misma secretaría publicó que fue activado un Código Rojo por la desaparición del comunicador.

“Parece que les ordenaron que se guardaran, después de las 9 estaba todo tranquilo”, dijo Jesús Villanueva, pues asegura que a las 21 horas ya no había movimiento policiaco en Poza Rica para dar con el paradero de su hijo. Al llamado de emergencia no acudieron policías municipales, solamente estatales.

El director de Presente Veracruz lamentó que autoridades estatales no se hayan acercado al medio para saber sobre la situación ni salvaguardar la seguridad de los demás colaboradores. Asegura que hasta ahora solamente la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) de Veracruz, es la única autoridad que continúa pendiente en el operativo de búsqueda, actividades que serán retomadas a las 10 de la mañana de este martes 4 de marzo.

"Hasta este momento ninguna corporación policiaca ha venido aquí al periódico Presente", lamentó el director en entrevista al medio nacional.

Sin retenes y con rondines de helicópteros que duraron solamente 40 minutos, Villanueva duda que los operativos de búsqueda estén siendo eficaces, por lo que detalló que él y su familia continuaron con la búsqueda del reportero Ricardo durante la noche del lunes. 

Jesús Villanueva, aseguró que hasta las 10:22 de la mañana de este martes, no hay acciones de autoridades por la gilización de la búsqueda de su hijo: “Hasta ahora no hay llamadas, no hay pistas, no hay vigilancia en Poza Rica, Veracruz”.

"Richard" se dedicaba completamente a reportear y escribir. No tenía algún negocio, otra ocupación o actividad como fuente de ingreso. A sus 29 años trabajaba para el periódico digital Presente Veracruz, conocido en la zona norte del estado.

Violencia contra periodistas

Veracruz ocupó el cuarto lugar en ataques a la prensa en 2022, según el informe Voces Contra la Indiferencia, de la organización Artículo 19. México obtuvo una cifra histórica de 696 ataques contra la prensa mexicana durante 2022; desde el 2007 no se tenía un reporte cercano a ese número.

En total, en un año, hubieron 40 casos de agresiones contra la comunicadores y comunicadoras en Veracruz, lo que puso a la entidad gobernada por Cuitláhuac García Jiménez en el top nacional del conteo:

  • Ciudad de México: 139
  • Yucatán: 50
  • Quintana Roo: 45
  • Veracruz: 40
  • Tamaulipas: 39