IMSS

IMSS convoca a reporteros freelance de Veracruz para asegurarlos

¿Eres reportero independiente y no cuentas con un seguro? El IMSS abrió un programa para aquellos periodistas freelance que no cuenten con un seguro social

Imagen ilustrativa.Créditos: IMSS / Cuartooscuro
Escrito en VERACRUZ el

XALAPA, VER.- El Instituto Mexicano del Seguro Social a través del IMSS Veracruz Norte, invitan a periodistas independientes o “freelance” de Veracruz y otros estados de la República Mexicana, para acceder al servicio de seguridad social.

Este programa, tiene como objetivo otorgar el acceso al seguro social a aquellos profesionistas que no cuentan con estas prestaciones, que están diseñadas de manera coordinada bajo un mecanismo del IMSS.

De acuerdo con la página del Instituto Mxicano del Seguro Social, aquel reportero o periodista que no cuente con una seguridad social, será beneficiado con un Seguro de Enfermedades y Maternidad, Seguro de Riesgos de Trabajo, Seguro de Invalidez y Vida, Seguro de Retiro, Cesantía en Edad Avanzada y Vejez, y, Seguro de Guarderías y Prestaciones Sociales.

¿Cuáles son los requisitos?

Para poder registrarte deberás tomar en cuenta lo siguiente: trabajar por cuenta propia, por lo que no podrás tener un patrón ni percibir un salario; contar con evidencia publicada de tu trabajo como periodista o reportero en los últimos 12 meses, para este punto, deberás de entregar al menos 3 trabajos periodísticos que demuestren que eres independiente.

También, deberás acreditar el ejercicio del periodismo por cuenta propia, con constancias y documentos verificables, en los últimos 12 meses.

Y como último requisito, deberás haber trabajado en al menor un medio de comunicación, ya sea radio, televisión, prensa escrita o plataforma especializada en periodismo conforme a las nuevas tecnologías.

Una vez que cumplas con estos requisitos, deberás tener a la mano un correo electrónico personal, CURP y Número de Seguridad Social (NSS), e.firma, las evidencias de tu trabajo y tu Currículum Vitae, para poder postularte en este link de la plataforma de registro.

Los periodistas por cuenta propia interesados, deberán ingresar a la plataforma tecnológica usando su e-firma para registrar sus datos personales y cargar la documentación solicitada que ayudará en la comprobación del ejercicio del periodismo por cuenta propia.

Una vez que termines tu registro, podrás ingresar nuevamente a la plataforma para darle seguimiento a tu postulación. Será el comité encargado de determinar si podrás o no formar parte del Censo de Periodistas por cuenta propia que recibirán seguridad social.

En caso de tener algún problema con la plataforma o dudad, puedes comunicarte al 800 953 2214.

 

ch